Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Peperomia gymnophylla C. DC. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Candollea 1: 363. 1923. (Candollea) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 8/20/2020)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 1/7/2021)
Estatus: Nativa, Endémica
Life Form: Hierba
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 2(2)-51, 60
ContributorText: R. Callejas
Contributor: R. Callejas

 

Export To PDF Export To Word

Peperomia gymnophylla C. DC., Candollea 1: 363 (1923). Isotipo: Guatemala, Cook & Griggs 256 (US!). Ilustr.: no se encontró.

Por R. Callejas Posada.

Hierbas umbrófilas, terrestres, epipétricas o epífitas, reptantes, decumbentes, laxamente ramificadas, las ramas menos de 9 cm, muy cortas, o los ejes simples; tallos 15-45 cm, radicantes en casi todos los nudos, con cicatrices foliares discretas; entrenudos 3.5-8 × 0.2-0.3 cm, remotamente pubescentes, con algunos tricomas c. 0.4 mm, de 3-6 células de extensión, erectos a cortamente curvados, pero no adpresos, glabros hacia la base, densos hacia el ápice, no obviamente punteados, verdes cuando vivos, color ocre cuando secos, lisos y brillantes cuando secos. Hojas alternas en todos los nudos, muy espaciadas entre sí, (3-)3.5-6(-7.2) × (2.5-)3.2-4.6(-6.5) cm, relativamente uniformes en forma y tamaño, ovadas o ampliamente ovadas, la base obtusa o retusa o cuneada, nunca lobada, el ápice corta y abruptamente agudo, pinnatinervias, con 3 pares de nervaduras divergiendo entre la base y 4-6 mm arriba de esta, en ángulos de 40-50 grados, las nervaduras terciarias divergiendo de las nervaduras secundarias en ángulos de c. 40 grados, espaciadas y curvadas, muy evidentes en el haz, las nervaduras elevadas en el haz, levemente elevadas en el envés, glabras en ambas caras, los márgenes ciliados entre la porción 1/2 y el ápice, no obviamente punteadas, cartáceas, color verde-ocre oscuro en el haz, levemente más claras en el envés, opacas cuando secas; pecíolo (2-)3-5(-6.6) cm, rígido cuando seco, decurrente y abrazando el tallo, cortamente piloso en el extremo hacia la lámina a completamente glabro, no obviamente punteado. Inflorescencias compuestas, axilares o terminales, conformadas por un pedúnculo común de 3-4.5(-6.5) cm, con 2-3 espigas, si 3 espigas, entonces la primera separada del par superior por entrenudos de 2-3.5 cm, todas las espigas axilares a una bráctea generalmente persistente, elíptico-lanceolada, 0.8-1.2 cm, cartácea; espigas erectas, 1.5-2.7 cm × c. 0.8 mm en flor, 4-5 × c. 0.12 cm en fruto, blancas; flores muy agrupadas en flor, espaciadas en fruto, sésiles; raquis glabro, no punteado; estípite de cada espiga 0.7-1.1 cm, tanto el pedúnculo común como el estípite de las espigas densamente pubescentes, cortamente puberulentos, los tricomas 0.3-0.5 mm, de 3-5 células de extensión, dispersos pero abundantes, cortos, erectos a extendidos; brácteas florales c. 0.3 mm de ancho, orbiculares, glabras, anaranjado-punteadas, cartáceas y rígidas; anteras muy prominentes, 0.3-0.4 mm; pistilos negros al secarse. Frutos c. 0.8 mm, ovoides, víscidos, color marrón, con un pico erecto grueso-punteado, casi tan largo como el cuerpo del fruto, sésiles, basalmente fijados al raquis; seudopedicelos ausentes. Floración y fructificación mar. Bosques muy húmedos subtropicales. G (Ortega 297, MO). 900-1500 m. (Endémica).

Peperomia gymnophylla es una especie muy distintiva por las hojas alternas, ovadas o ampliamente ovadas, c. 7 × 6 cm, nunca lobadas en la base, pinnatinervias con 3 pares de nervaduras, glabras en ambas caras, con pedúnculos densamente pubescentes; espigas geminadas o en grupos de 3 y brácteas florales prominentes, anaranjado-punteadas y muy rígidas cuando secas. Esta especie es reminiscente de P. distachyos del noreste de Suramérica y el sur de Mesoamérica y es con frecuencia confundida con P. aurorana de Guatemala. De la primera se distingue por el indumento de los pedúnculos y el tamaño y puntuación de las brácteas florales, y de la segunda por las inflorescencias geminadas y no solitarias. Es factible que esta especie sea de más amplia distribución de lo que los registros aquí indican.

 
 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110