Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Peperomia tuerckheimii C. DC. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Annuaire du Conservatoire et du Jardin Botaniques de Genève 2: 279. 1898. (Annuaire Conserv. Jard. Bot. Genève) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 9/10/2020)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 1/21/2021)
Estatus: Nativa, Endémica
Life Form: Hierba
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 2(2)-102, 103
ContributorText: R. Callejas
Contributor: R. Callejas

 

Export To PDF Export To Word

Peperomia tuerckheimii C. DC., Annuaire Conserv. Jard. Bot. Genève 2: 279 (1898). Isotipo: Guatemala, von Türckheim 433 (US!). Ilustr.: no se encontró.

Por R. Callejas Posada.

Hierbas umbrófilas, terrestres y entonces rupícolas, o epífitas, diminutas, de porte delicado, basalmente rizomatosas, c. 0.7 × 0.4(-1) cm, los tallos casi nulos o muy cortos y cortamente ramificados, las ramas c. 0.2 cm, o simples de menos de 2 × 0.4 cm, los nudos radicantes basalmente, con cicatrices foliares discretas; entrenudos 2-3 × c. 0.2 mm, puberulentos, amarillo translúcido-punteados, glandulosos, rígidos y amarillo verdosos y lustrosos, cuando secos. Hojas alternas apareciendo casi espiraladas y dispuestas en rosetas hacia los extremos de los tallos, (1-)1.5-2.7(-3.2) × 1.5-2.2 cm, uniformes en forma y tamaño, peltadas, elíptico-ovadas o ampliamente ovadas, la base redondeada, el ápice largamente acuminado, palmatinervias, con 2-4 pares de nervaduras divergiendo desde el sitio de inserción del pecíolo en ángulos de c. 60 grados, las nervaduras más internas en ángulos de c. 30 grados, arqueadas, no evidentemente ramificadas, las nervaduras impresas en el haz, elevadas en el envés, vellosas en ambas caras, densamente en el haz, con tricomas c. 8 mm, delgados y flexuosos, blancos, de 5-8 células de extensión, los márgenes setosos, amarillo-punteadas en ambas caras, los idioblastos prominentes en el envés, membranáceas y verde pálido cuando vivas, membranáceas y translúcidas, amarillo verdosas u opacas, o blanquecino variegadas cuando secas; pecíolo (1.5-)2.5-4.5(-6.5) cm, filiforme, insertado 0.2-0.4 cm del margen de la lámina, densamente pubescente, con indumento similar al de las hojas, pero más corto, glabrescente basalmente, no punteado, estriado a liso, verde translúcido, amarillo pálido. Inflorescencias simples, axilares; espigas erectas, solitarias, 1-1.8 cm en flor, 1.5-3.8(-4.5) cm en fruto, c. 0.3 mm de ancho, blancas; flores muy agrupadas en flor, muy separadas en fruto, sésiles; raquis terete, densamente puberulento y papiloso, verde amarillento; estípite (16-)23-40 × c. 2 mm, filiforme, terete, no bracteado, pubescente, inconspicuamente pelúcido-punteado, amarillo pálido; brácteas florales c. 0.6 mm de ancho, orbiculares, glabras, amarillo-punteadas; anteras c. 0.2 mm, sobre filamentos 0.5-0.7 mm, sobresaliendo por encima de las brácteas florales; pistilo obovoide. Frutos c. 0.7 mm, elíptico-obovoides, basalmente lisos, víscidos, apicalmente con una seudocúpula amarillo-punteada, el estigma apical; seudopedicelos ausentes. Floración oct.-dic.; fructificación oct.-nov. Bosques de tierras bajas y húmedas sobre rocas a lo largo de quebradas o epífitas en substratos anegados con material en descomposición. G (von Türckheim 433, P); CR (Skutch 2281, MO); P (Folsom 6369, MO). 100-1200 m. (Endémica).

Peperomia tuerckheimii es una especie de porte diminuto y delicado, con tallos que escasamente alcanzan 1 cm, hojas alternas dispuestas a modo de rosetas en el ápice de los tallos (hasta 3.2 × 2.2 cm), ampliamente ovadas, 2-4-palmatinervias, peltadas, largamente pecioladas, con pecíolo hasta 6.5 cm, e inflorescencias muy delgadas que exhiben un raquis pubescente papiloso sobre el cual prosperan frutos elíptico-obovoides, largamente apiculados con una seudocúpula amarillo-punteada. Esta especie es muy similar a P. trichomanoides (ver bajo esa especie una discusión de las diferencias entre estos dos taxones). Se sospecha que la especie es de más amplia distribución y que su tamaño y hábitat pueden ser obstáculos para no tener un muestreo más robusto de esta especie en Mesoamérica.

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110