35. Panicum parvifolium Lam., Tabl. Encycl. 1: 173 (1791). Holotipo: Sudamérica, Richard s.n. (P).
Por G. Davidse.
Perennes. Tallos 30-70 cm, decumbentes y con raíces en la base, ramificados desde los nudos inferiores y medios; entrenudos y nudos glabros. Vainas glabras o pelosas; membrana ligular 0.1-0.2 mm, sin cilios; láminas 1-3(-5) cm x 2-7 mm, lanceoladas, aplanadas, patentes, glabras a pelosas, frecuentemente con una marcada hilera de tricomas por detrás de la lígula, subcordatas en la base. Panículas 1.5-6(-8) cm, terminales; ramas 0.7-4(-5) cm, solitarias, glabras, divergentes. Espiguillas 1.3-1.8 mm, solitarias, divergentes, elipsoides a subglobosas, obtusas, glabras; gluma inferior 0.9-1.1 mm, 1/2-5/6 del largo de la espiguilla, 3-nervia, obtusa; gluma superior tan larga como la lema inferior o ligeramente más corta, 5-nervia, obtusa; flósculo inferior estéril o estaminado; lema inferior tan larga como la espiguilla, 5-nervia, obtusa; pálea inferior 4/5 a tan larga como la lema inferior; anteras 0.9-1 mm; flósculo superior 1.1-1.5 x 0.7-0.8 mm, finamente estriado, brillante, glabro, obtuso, sésil; anteras 0.7-1.1 mm. 2n=36. Bordes de ríos y lagos, pantanos, sabanas húmedas. T (Davidse y Davidse 9877, MO); B (Davidse y Brant 32469, MO); H (Nelson 3857, MO); N (Molina R. 14966, EAP); CR (Pohl y Davidse 11220, ISC). 0-800 m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Guayanas, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina, Antillas, África tropical, Madagascar.)