Rudgea cornifolia (Kunth) Standl., Publ. Field Columbian Mus., Bot. Ser. 7: 432. 1931;
Psychotria cornifolia Kunth;
P. concolor Benth.
Arbustos o arbolitos hasta 6 m de alto, glabrescentes; plantas hermafroditas. Hojas opuestas, elípticas a oblanceoladas, 5–18 cm de largo y 2–9 cm de ancho, ápice acuminado, base cuneada y luego abruptamente truncada a ligeramente cordada, papiráceas, nervios secundarios 5–12 pares, con domacios del tipo cripto; subsésiles; estípulas caducas, unidas alrededor del tallo en una vaina continua, 1.5–3 mm de largo, truncadas a redondeadas con 5–8 cerdas o dientes glandulares, 0.5–1 mm de largo y caducos. Inflorescencias terminales, cimosas a paniculadas, redondeadas, 1–5 cm de largo y 2–7 cm de ancho, pedúnculos 1–5 cm de largo, brácteas reducidas, pedicelos 0–5 mm de largo, flores distilas; limbo calicino 5-lobado, 1–2.5 mm de largo, sinuado a truncado; corola infundibuliforme a hipocrateriforme, glabra, blanca, tubo 3–5 mm de largo, lobos 5, 2–4.5 mm de largo, triangulares, valvares; ovario 2-locular, óvulo 1 por lóculo. Frutos drupáceos, globosos, 5–9 mm de diámetro, blancos; pirenos 2, 1-loculares.
Ocasional en bosques húmedos, zona atlántica; 0–750 m; fl jul–sep, fr nov–abr; Moreno 26076, Stevens 8261; sur de México a Brasil. Con frecuencia se la confunde con Psychotria, género que tiene estípulas que carecen de los dientes glandulares y sólo algunas especies con domacios del tipo cripto. Género neotropical con unas 100 especies. El nombre P. concolor se asigna provisionalmente aquí; su descripción es bastante general, pero Oersted la presenta como muy similar a P. fimbriata Benth., un sinónimo de R. cornifolia.