Rudgea cornifolia (Kunth) Standl., Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 7: 432. 1931. Psychotria cornifolia Kunth, en Humb. et al., Nov. gen. pl. Quarto ed. 3: 362, Folio ed. 3: 283. 1819. Cafecillo.
Arbusto o árbol, 1–6(–15?) m, glabro; estípulas connatas sobre la yema en una estructura 0.25–0.5 cm, bilamelada, que se divide en 2 partes rectangulares a turbinadas o (menos frecuente) espatuladas y con 5–15 cerdas apicales (ca. 0.1 cm), decidua. Hojas con pecíolo 0.1–0.4 cm; lámina 7–16 × 2.5–8 cm, obovada o elíptica a oblanceolada, angostamente truncada a obtusa en la base, con domacios, con 5–11 nervios secundarios por lado. Infls. con pedúnculo 1.5–5.5 cm, paniculadas, 2.5–4 × 3.5–6 cm, piramidales a corimbiformes, de numerosas fls.; brácteas diminutas. Fls. sésiles o con pedicelo hasta ca. 8 mm; cáliz con el limbo 1–2.2(–3) mm, truncado o 5-denticulado; corola 5-lobulada, el tubo 4.5–5 mm, glabrado a densamente papiloso externamente, los lóbulos ca. 4 mm, con apéndices 0.2–0.3 mm. Frs. blancos, 0.6–0.7 cm, globosos.
Bosque húmedo y muy húmedo, bosques primarios, claros de bosque y orillas de ríos, 0–1000 m; vert. Carib. Cord. Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, Baja Talamanca (R.N.V.S. Gandoca-Manzanillo), ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Tilarán (San Miguel de San Ramón), Montes del Aguacate, Cerro Turrubares, N Fila Costeña, Pen. de Nicoya, O Valle Central, P.N. Carara, Punta Leona, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), Valle de General, región de Golfo Dulce. Fl. ene.–set., nov., dic. Méx.–Bol. y Ven., Guayanas, Bras. (Hammel & de Nevers 15332; CR, MO)
Rudgea cornifolia, la sp. del género más comúnmente recolectada en CR, se reconoce por sus estípulas connatas en una estructura bilamelada, que se divide en dos partes a menudo turbinadas, y láminas foliares a menudo con domacios foveolados bien desarrollados. Se confunde frecuentemente con varias spp. de Palicourea y Psychotria, pero estas se distinguen por sus estípulas sin cerdas glandulares y frs. rojos a anaranjados o negros a azules.