3. Chrysophyllum lucentifolium Cronquist, Bull. Torrey Bot. Club 73: 304 (1946). Holotipo: Brasil, Riedel s.n. (US!). Ilustr.: Pennington, Fl. Neotrop. 52: 605, t. 141J-L (1990).
Por T.D. Pennington, A.K. Monro, S.P. Thornton-Wood y S. Knapp.
Árboles monoicos, el fuste cilíndrico, los ejemplares más grandes con contrafuertes pequeños; corteza interna crema con una pequeña cantidad de látex blanco. Vástagos jóvenes diminutamente adpreso-pubérulos al principio, pronto glabros, pardo-grisáceos, lenticelados, tornándose cuarteados y fisurados. Hojas 5.7-24 × 2.5-8.5 cm, espaciadas o ampliamente agrupados en el ápice del vástago, dispuestas en espiral, generalmente elípticas, menos frecuentemente oblanceoladas, cartáceas a delgadamente coriáceas, glabras, la base angostamente atenuada, decurrente en el pecíolo, el ápice angostamente atenuado, agudo o redondeado; venación generalmente eucamptódroma, menos frecuentemente broquidódroma, algunas veces con una nervadura marginal, la vena central ligeramente elevada o aplanada en el haz; nervaduras secundarias (8-)13-20 pares, paralelas, rectas o ligeramente arqueadas, elevadas en ambas superficies; nervaduras intersecundarias cortas o ausentes; nervaduras terciarias oblicuas a horizontales, unidas por un retículo más fino; pecíolo 0.4-1.5 cm, no acanalado, glabro. Flores 2-10, bisexuales, verde pálido a color crema, fragantes, en fascículos axilares (de hojas existentes y caídas); pedicelo 1.5-6 mm, escasamente adpreso-pubérulo; sépalos 5, 1.5-3 mm, lanceolados, ovados o elípticos, escasamente adpreso-pubérulos abaxialmente, glabros adaxialmente, frecuentemente ciliados, el ápice agudo a redondeado; corola 2-3 mm, el tubo 0.5-1 mm, los lobos 5, 1.5-2 mm, ovados, a menudo ligeramente auriculado en la base, glabros, el ápice obtuso; estambres 5, adnatos cerca de la parte superior del tubo de la corola, los filamentos 0.5-1 mm, no geniculados, glabros, las anteras 0.6-1 mm, lanceoladas u ovadas, agudas, glabras; estaminodios generalmente ausentes, ocasionalmente presentes en forma de 1-5 pequeños vestigios de 0.5 mm; ovario 5-locular, ovoide o cónico, densamente peloso; estilo 0.75-1 mm después de la antesis, peloso en la mitad inferior, la cabeza simple. Fruto 3.5-5 cm, ovoide, subgloboso u obovoide, negro cuando seco, de paredes gruesas que no se contraen o arrugan al secarse, liso o irregular y gruesamente tuberculado, glabro, la base redondeada o truncada, el ápice agudo a redondeado o truncado. Semillas numerosas, 1.4-2.5 cm, comprimidas lateralmente; testa 0.3-1 mm de grueso, lisa, brillante; cicatriz 1.5-3 mm de ancho, adaxial, extendiéndose gran parte de la longitud de la semilla y algunas veces a lo largo de la base. Selvas húmedas de tierras bajas. CR (Rojas 124, MO); P (Gentry y Tyson 5040, NY). 0-500 m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil.)
El fruto es comestible. Nuestro material pertenece a la subsp. pachycarpum Pires et T.D. Penn., cuyo estatus es incierto. Pennington (1990) no ha podido detectar diferencias florales entre las subespecies de C. lucentifolium y la ausencia de frutos recolectados hace que la división de esta especie en subespecies sea difícil.