PASPALIDIUM Stapf
Por Richard W. Pohl y Gerrit Davidse
Paspalidium geminatum (Forssk.) Stapf in Prain, Fl. Trop. Afr. 9: 583. 1920; Panicum geminatum Forssk.; P. paludivagum Hitchc. & Chase; Paspalidium paludivagum (Hitchc. & Chase) Parodi; P. geminatum var. paludivagum (Hitchc. & Chase) Gould.
Perennes; tallos 40–140 cm de largo y 3–7 mm de ancho, erectos, las bases a menudo largamente decumbentes y enraizando; entrenudos y nudos glabros; plantas polígamas. Vainas generalmente glabras; lígula una membrana ciliada, 0.7–2.7 mm de largo; láminas lineares, 6–20 cm de largo y 5–8 mm de ancho, aplanadas o algo enrolladas, glabras o diminutamente escabriúsculas en la haz. Inflorescencia una panícula de racimos, delgada, terminal o axilar desde los nudos superiores, panícula 10–30 cm de largo, racimos sésiles, delgados, erectos, adpresos, unilaterales, los inferiores hasta 5 cm de largo, el pico del racimo hasta 3.3 mm de largo, raramente con una espiguilla rudimentaria en el ápice, los superiores más cortos y más cercanos, las espiguillas en 2 hileras a lo largo de los lados inferiores de un raquis triquetro; espiguillas elipsoides, 2–3.1 mm de largo, agudas, comprimidas dorsalmente, no aristadas; desarticulación por debajo de las glumas, la espiguilla caediza como una unidad; gluma inferior 0.7–0.9 mm de largo, obtusa, tenuemente 3–5-nervia, mirando hacia afuera, con 2 flósculos, gluma superior 1.3–2.3 mm de largo, obtusa a subaguda, 5–7-nervia; flósculo inferior estaminado; lema inferior aplanada o sulcada, 5–7-nervia, tan larga como la espiguilla; pálea inferior tan larga como la lema inferior; flósculo superior bisexual, 1.7–2.5 mm de largo, ruguloso; lema superior coriácea, elíptica, 5-nervia, aguda, rugulosa, expuesta en el ápice, con una aréola basal prominente, los márgenes inflexos; pálea superior similar a la lema superior; estambres 3, las anteras 1.2–1.5 mm de largo, anaranjadas; estilos 2. Fruto una cariopsis; hilo punteado.
Poco común, pantanos y orillas de lagos, zonas pacífica y atlántica; 0–145 m; fl y fr jul–ene; Pohl 12220, Stevens 20723; sur de los Estados Unidos a Perú y Brasil, Asia tropical y Africa. Género con ca 37 especies de las regiones tropicales y subtropicales, especialmente en el Viejo Mundo.