CHONDRORHYNCHA Lindl.
Epífitas; pseudobulbos muy reducidos. Hojas dísticas o equitantes, más o menos lineares hasta lingüiformes. Inflorescencia uniflora, flor solitaria, axilar, cortamente pedicelada, los sépalos similares a los pétalos, más o menos patentes; sépalo dorsal carinado, los sépalos laterales oblicuos y formando un mentón en la base; pétalos aproximados al sépalo dorsal o coherentes con éste, carinados; labelo articulado al pie (generalmente corto) de la columna, móvil, grande, cóncavo, en la base con un callo en forma de una lámina transversal, 24-dentada; columna alargada, semiterete, no carinada por debajo de la superficie estigmática, el rostelo linear o setiforme, la antera terminal, operculada, incumbente, 2-locular, polinios 4, cartilaginosos, desiguales, unidos en pares; estípite laminar angosto; retináculo acuminado.
Género neotropical con ca 24 especies distribuidas desde México hasta Venezuela y Perú; 2 especies se conocen en Nicaragua.