Koanophyllon Arruda
Por H.
Robinson.
Arbustos o árboles pequeños, rara vez bejucos, moderada a
densamente ramificados. Hojas generalmente simples, rara vez 3-folioladas,
generalmente opuestas, distintamente pecioladas; láminas conspicua y anchamente
lanceoladas a elípticas, pinnatinervias o trinervias, la superficie abaxial
generalmente con puntuaciones glandulares, la base aguda a cordata, los
márgenes enteros a serrados, rara vez lobados. Capitulescencia
piramidal a corimbosa; pedúnculos generalmente
cortos. Cabezuelas campanuladas, discoides,
con 5-20 flores; filarios 7-16, eximbricados
a marcadamente subimbricados, generalmente patentes
al madurar, cartáceos, ni blancos ni pajizos,
articulados en la base, los filarios internos no
lineares, algunas veces deciduos; clinanto
escasamente convexo, sin páleas, la superficie esclerificada,
glabra; corola infundibuliforme con tubo anchamente cilíndrico, generalmente
blanquecina a amarillo-verdosa, rara vez color violeta, las nervaduras
extendiéndose hasta los lobos, los lobos 5, anchamente triangulares, lisos
sobre ambas superficies con células oblongas, con numerosas glándulas agregadas
sobre la superficie externa; anteras con el collar cilíndrico con numerosas
células subcuadrangulares proximalmente, con
engrosamientos ligeramente ornamentando las paredes o sin estos, las tecas
pálidas, no rojizas, el apéndice típicamente más corto que ancho,
frecuentemente 1/2 de largo que de ancho, algunas veces más largo que ancho, el
ápice generalmente truncado, algunas veces longitudinalmente sulcado; estilo con la base no agrandada, glabra, el ápice
de la rama con apéndice aplanado, generalmente conspicuamente ensanchado, liso.
Cipselas prismáticas, 5-acostilladas, generalmente setulosas sobre las costillas y la cara adaxial,
glandulosas o no glandulosas, el carpóforo conspicuo,
brevemente cuneiforme o cilíndrico, con un reducido borde distal, las pequeñas
células subcuadrangulares con paredes escasamente
engrosadas; vilano de 30-35 cerdas frecuentemente robustas y persistentes,
escábridas, adyacentes en la base, rara vez cortas o ausentes. 114 spp. Sur y suroeste de Estados Unidos hasta Argentina.
Ayers et al. (1989) redujeron Neohintonia R.M. King et H. Rob. a
la sinonimia de Koanophyllon pero es aquí excluido de la sinonimia. El registro de Nelson (2008) de K. celtidifolium (Lam.) R.M. King et H. Rob. en
Honduras podría ser una identificación errónea.
Bibliografía: Ayers, T.J. et al. Sida 13: 335-344 (1989). King,
R.M. y Robinson, H. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 22: 314-318 (1987).