Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
!Stelis kareniae Luer Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Lindleyana 11(2): 100, f. 31. 1996. (Lindleyana) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 4/10/2024)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 10/12/2020)
Estatus : Nativa, Endémica
Life Form : Hierba, Epífito
Tropicos Lookup Reference :
Flora Index Page Info : 7(2)-
ContributorText : C.A. Luer
Contributor : C.A. Luer

 

Export To PDF Export To Word

Stelis kareniae Luer, Lindleyana 11: 100 (1996). Holotipo: Costa Rica, Ingram & Ferrell-Ingram 626 (CR!). Ilustr.: Luer, Lindleyana 11: 102, t. 31 (1996), como S. karenae.

Por C.A. Luer.

Plantas medianas a grandes, epífitas, densamente cespitosas; raíces gruesas. Ramicaules 6-12 cm, robustos, erectos, desde cerca de la mitad encerrados por una vaina tubular y 2 o 3 vainas más en la base. Hojas 9-13 cm (incluyendo el pecíolo), erectas, elípticas, coriáceas, la base cuneada, el ápice agudo; pecíolo 1.5-2 × 1.8-2.8 cm. Inflorescencias 32-48 cm (incluyendo el pedúnculo), en racimo subdenso, erecto, dístico, con numerosas flores 2-labiadas sucesivas, varias de ellas abiertas simultáneamente, desde un anillo debajo del ápice del ramicaule, con una espata subyacente de c. 5 mm; pedúnculo 15-25 cm; brácteas florales c. 4 mm, infundibuliformes, oblicuas, agudas; pedicelo c. 2 mm; ovario c. 3 mm; sépalos carnosos, rojo-morados, glabros por fuera, largamente pubescentes en los 1/3 externos, con los márgenes revolutos, el sépalo dorsal c. 8 × 5 mm, connato c. 2 mm al sinsépalo, ovado, 5-nervio, angostamente obtuso a redondeado, dirigido hacia adelante, los sépalos laterales c. 5.5 × 5 mm (extendidos), 2-3 mm de profundidad, connatos c. 2 mm y sostenidos espalda con espalda formando un sinsépalo ampliamente ovado, profundamente cóncavo, cada sépalo 4-nervio; pétalos c. 1.2 × 2.2 mm, transversalmente triangulares, transversalmente cóncavos en la base, transversalmente engrosados en la mitad, morados, 3-nervios, celular-glandulares, obtusos con el margen apical ampliamente engrosado y aplanado; labelo c. 1 × 1.2 mm, c. 0.8 mm de profundidad, subcuadrado, grueso, morado, la superficie anterior ligeramente cóncava con un glenión largo, el ápice ampliamente redondeado, transversalmente engrosado en la mitad, el dorso convexo, densa y cortamente pubescente, la base truncada, articulada a la base de la columna; columna c. 1 × 1.2 mm, robusta, la antera y el estigma bilobado apicales, el pie obsoleto. Floración oct. Bosques de neblina. CR (Ingram & Ferrell-Ingram 626, SEL). 1600-1700 m. (Endémica).

Stelis kareniae es una especie grande y hermosa que se caracteriza por los ramicaules bien desarrollados y las hojas elípticas, pecioladas. Las inflorescencias con flores sucesivas, varias de ellas abiertas simultáneamente, alcanzan hasta 48 cm, los sépalos son carnosos, largamente ciliados y con márgenes revolutos; los sépalos laterales están sostenidos en las partes más altas formando un sinsépalo cóncavo que cubre la estructura central, mientras que el sépalo dorsal, o central sobresale desde abajo. Los márgenes de los pétalos son gruesos y celular-glandulares; el dorso del labelo subcuadrado es densa y cortamente pubescente.

 


 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110