Dracontia dracontea (Luer)
Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot.
Gard. 95: 257 (2004). Pleurothallis
dracontea Luer, Phytologia 49: 204 (1981). Holotipo:
Costa Rica, Luer & Luer 6358 (SEL!). Ilustr.:
Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard.
72: 80, t. 4 (1998), como P. dracontea.
Stelis dracontea (Luer) Pridgeon & M.W. Chase.
Por C.A. Luer.
Plantas medianas, epífitas, cespitosas; raíces delgadas.
Ramicaules 5-13 cm, delgados, debajo de la mitad encerrados por una vaina
tubular delgada y en la base por 2 vainas cortas. Hojas 5-9.5 × 1.5-2.5 cm,
sésiles, elípticas, coriáceas, la base angostamente cuneada, el ápice agudo.
Inflorescencias hasta 28 cm (incluyendo el pedúnculo), en racimo laxo, erecto,
con pocas a numerosas flores (2 o 3 flores abiertas simultáneamente), saliendo
lateralmente desde cerca del ápice del ramicaule en la base de la hoja; espata
10-11 mm, delgada; pedúnculo 6-8 cm, delgado; brácteas florales 4-5 mm;
pedicelo 5-8 mm; ovario 5-6 mm; sépalos morado oscuro, largamente vellosos con
pelos blancos arriba de la mitad por dentro, el sépalo dorsal c. 21 × 5 mm,
ovado, cóncavo, 3-nervio, agudo, acuminado, los sépalos laterales c. 22 × 8 mm
(extendidos), connatos hasta cerca del ápice formando una lámina ovada,
cóncava, bífida, 2-carinada, las carinas dentadas sobresaliendo en los ápices
agudos; pétalos c. 5.5 × 3 mm, oblongo-obovados, cóncavos, blancos con marcas
moradas, 3-nervios, con al menos 2 de las venas altamente lameladas sobre la
superficie interna en la parte distal, largamente tuberculados por fuera,
redondeados; labelo c. 6 × 1.5 mm, angostamente ovoide-trilobado, carnoso,
blanco con marcas moradas, los lóbulos basales con márgenes delgados y erectos
arriba de la base, redondeados, el lóbulo central angostamente oblongo,
verrugoso, el ápice obtuso, más o menos incurvado, el disco ligeramente
acanalado, la superficie abaxial agudamente angulada arriba de la base, la base
articulada a la punta del pie de la columna; columna c. 2 mm, robusta,
semiterete, morado oscuro, con un margen dentado extendiéndose más allá de la
antera, la antera, el rostelo y el estigma ventrales, el pie c. 2 mm, con el
ápice libre, blanco. Floración jun., nov. Bosques
de roble. CR (Ingram &
Ferrell-Ingram 666, CR). 2000-2100 m. (Endémica).
Dracontia dracontea se distingue de otras especies cercanamente relacionadas por las hojas
agudas y sésiles, la espata delgada e inconspicua, el racimo largo y laxo de
flores simultáneas, con sépalos largamente vellosos por dentro, pétalos
largamente tuberculados por fuera, y un labelo angosto, papiloso, incurvado en
el ápice, con los lóbulos basales ocupando la base del labelo.