Unciferia Luer
Pleurothallis R. Br. subg. Unciferae (Luer) Luer, P. sect. Unciferae Luer, Stelis subg. Unciferae (Luer) Karremans.
Por C.A. Luer.
Plantas perennes, pequeñas a medianas hasta grandes,
epífitas, por lo general densamente cespitosas; raíces delgadas, fasciculadas. Ramicaules
erectos, delgados, más cortos que las hojas, encerrados por 2 o 3 vainas
delgadas, acostilladas, glabras. Hojas erectas, más o menos angostamente
obovadas, la base conduplicada, angostamente cuneada abajo hacia el pecíolo
inconspicuo, el ápice agudo, subagudo, obtuso o redondeado, con una muesca
ligera con un mucrón en el seno, coriáceas, lisas, verdes. Inflorescencias en
racimo, con pocas a numerosas flores, simultáneas a sucesivas, las flores
resupinadas, de varios colores, desde un pedúnculo delgado que sale
lateralmente desde el ramicaule, con un anillo debajo de la capa de abscisión;
brácteas florales tubulares, agudas; pedicelos delgados, casi tan largos como
la bráctea floral; ovario 3-valvado, liso; sépalos membranosos, no caudados,
agudos a subagudos, 3-nervios, comúnmente carinados externamente, densamente
pubescentes a glabros por dentro, el sépalo dorsal libre de los sépalos
laterales, los sépalos laterales connatos, rara vez semiconnatos; pétalos
membranosos, simples, 1-nervios; labelo 3-lobado, los lóbulos laterales más o
menos uncinados, en la base o debajo de la mitad, el disco 2-carinado, la base
delicadamente articulada al pie de la
columna; columna semiterete, variadamente denticulada en el ápice, la antera y
el estigma ventrales; polinios 2, obovoides, con un viscidio microscópico, la
base de la columna formando un pie corto y grueso con el ápice del ovario. 10
spp. Mesoamérica y Sudamérica; 8 spp. en Mesoamérica.
Unciferia se caracteriza por un hábito cespitoso
con ramicaules conspicuamente más cortos que las hojas delgadamente coriáceas
que son angostadas basalmente formando una base subpeciolada. Las
inflorescencias emergen desde el ramicaule a corta distancia debajo de la capa
de abscisión, y con frecuencia asciende en el surco de la base conduplicada de
la hoja. Las inflorescencias son racimos con pocas a numerosas flores, más
cortos o mucho más largos que la hoja. Los sépalos con frecuencia son
pubescentes por dentro. El sépalo dorsal es libre y los sépalos laterales son
connatos, al menos arriba de la mitad. Los pétalos son membranosos, simples y
1-nervios. El labelo es variadamente acanalado y 3-lobado arriba de la base,
con los lóbulos variadamente uncinados. La columna es alada longitudinalmente y
variadamente dentada en el ápice.
Bibliografía: Luer, C.A. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 72: 87-101 (1998).