Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Unciferia Luer Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 95: 265. 2004. (26 Mar 2004) (Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard.) Name publication detailView in Biodiversity Heritage LibraryView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/4/2024)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 10/7/2020)
Estatus : Nativa
Life Form : Hierba, Epífito
Tropicos Lookup Reference :
Flora Index Page Info : 7(2)-
ContributorText : C.A. Luer
Contributor : C.A. Luer

 

Export To PDF Export To Word

Unciferia Luer

Pleurothallis R. Br. subg. Unciferae (Luer) Luer, P. sect. Unciferae Luer, Stelis subg. Unciferae (Luer) Karremans.

Por C.A. Luer.

Plantas perennes, pequeñas a medianas hasta grandes, epífitas, por lo general densamente cespitosas; raíces delgadas, fasciculadas. Ramicaules erectos, delgados, más cortos que las hojas, encerrados por 2 o 3 vainas delgadas, acostilladas, glabras. Hojas erectas, más o menos angostamente obovadas, la base conduplicada, angostamente cuneada abajo hacia el pecíolo inconspicuo, el ápice agudo, subagudo, obtuso o redondeado, con una muesca ligera con un mucrón en el seno, coriáceas, lisas, verdes. Inflorescencias en racimo, con pocas a numerosas flores, simultáneas a sucesivas, las flores resupinadas, de varios colores, desde un pedúnculo delgado que sale lateralmente desde el ramicaule, con un anillo debajo de la capa de abscisión; brácteas florales tubulares, agudas; pedicelos delgados, casi tan largos como la bráctea floral; ovario 3-valvado, liso; sépalos membranosos, no caudados, agudos a subagudos, 3-nervios, comúnmente carinados externamente, densamente pubescentes a glabros por dentro, el sépalo dorsal libre de los sépalos laterales, los sépalos laterales connatos, rara vez semiconnatos; pétalos membranosos, simples, 1-nervios; labelo 3-lobado, los lóbulos laterales más o menos uncinados, en la base o debajo de la mitad, el disco 2-carinado, la base delicadamente articulada al pie de la columna; columna semiterete, variadamente denticulada en el ápice, la antera y el estigma ventrales; polinios 2, obovoides, con un viscidio microscópico, la base de la columna formando un pie corto y grueso con el ápice del ovario. 10 spp. Mesoamérica y Sudamérica; 8 spp. en Mesoamérica.

Unciferia se caracteriza por un hábito cespitoso con ramicaules conspicuamente más cortos que las hojas delgadamente coriáceas que son angostadas basalmente formando una base subpeciolada. Las inflorescencias emergen desde el ramicaule a corta distancia debajo de la capa de abscisión, y con frecuencia asciende en el surco de la base conduplicada de la hoja. Las inflorescencias son racimos con pocas a numerosas flores, más cortos o mucho más largos que la hoja. Los sépalos con frecuencia son pubescentes por dentro. El sépalo dorsal es libre y los sépalos laterales son connatos, al menos arriba de la mitad. Los pétalos son membranosos, simples y 1-nervios. El labelo es variadamente acanalado y 3-lobado arriba de la base, con los lóbulos variadamente uncinados. La columna es alada longitudinalmente y variadamente dentada en el ápice.

Bibliografía: Luer, C.A. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 72: 87-101 (1998).

 

Export To PDF Export To Word Export To SDD
Switch to indented key format
1 Labelo con los lóbulos más amplios que largos en la base. (2)
+ Labelo con los lóbulos más angostos en la base, o casi del mismo ancho que largo. (4)
2 (1) Sépalos glabros; labelo con el disco profundamente acanalado. Unciferia kareniae
+ Sépalos largamente pubescentes por dentro; labelo con el disco 2-lamelado. (3)
3 (2) Sinsépalo angostamente elíptico-ovado, ligeramente cóncavo. Unciferia canae
+ Sinsépalo ampliamente elíptico, profundamente cóncavo. Unciferia pilostoma
4 (1) Labelo con los lóbulos pequeños, erectos, más o menos cuadrados con un lóbulo antrorso. Unciferia pompalis
+ Labelo con los lóbulos angostamente uncinados. (5)
5 (4) Sépalos glabros, carnoso-carinados; labelo sin callo en la base. Unciferia psilantha
+ Sépalos pubescentes por dentro; labelo variadamente calloso en la base. (6)
6 (5) Sépalos 4-8 mm. Unciferia segoviensis
+ Sépalos 9-16 mm. (7)
7 (6) Racimo flexuoso; sépalos patentes. Unciferia bifalcis
+ Racimo secundo; sépalos paralelos. Unciferia wagneri
 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110