Unciferia bifalcis (Schltr.)
Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 95: 265 (2004). Pleurothallis bifalcis Schltr., Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 36: 395 (1918).
Neotipo (designado por Luer, 1998): Costa
Rica, Wercklé s.n. (dibujo AMES-[nr]
26311!). Ilustr.: Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri
Bot. Gard. 72: 98, t. 3 (1998), como P. bifalcis.
Stelis bifalcis (Schltr.) Pridgeon & M.W. Chase.
Por C.A. Luer.
Plantas medianas a grandes. Ramicaules 2-8.5 cm,
encerrados por 2 o 3 vainas tubulares delgadas. Hojas 7-15 × 0.7-1.1 cm,
erectas, subpecioladas, angostamente obovadas, conduplicadas, coriáceas, la
base angostamente cuneada, el ápice subagudo. Inflorescencias 8-19 cm
(incluyendo el pedúnculo), en racimo laxo, flexuoso, con varias flores
simultáneas, desde cerca del ápice del ramicaule; pedúnculo 3-8 cm, delgado;
brácteas florales 3-4 mm; pedicelo 3-4 mm; ovario c. 3 mm; sépalos patentes,
amarillos, con frecuencia amarillos rayados con morado a lo largo de las venas,
carinados, glabros externamente, largamente pubescentes con pelos morados por
dentro, el sépalo dorsal 11-14 × 3-4 mm, angostamente ovado, 3-nervio, agudo,
los sépalos laterales 11-14 × 4-5 mm, connatos formando una lámina elíptico-ovada,
6-nervia, cortamente bífida, aguda; pétalos 3-4 × c. 1 mm, elípticos,
translúcidos, amarillos con la vena media y los márgenes morados, 1-nervios,
subagudos a agudos; labelo 5-8 × c. 1.5 mm, verde oliva, 3-lobado, los lóbulos
laterales c. 2 mm, angostamente oblongos, angostamente uncinados, antrorsos,
morados, el lóbulo anterior oblongo, matizado con pardo, liso, redondeado en el
ápice, el disco liso entre un par de láminas en el 1/3 central que se extienden
desde las bases de los lóbulos laterales sobre el lóbulo central, la base
unguiculada, articulada al pie de la
columna; columna c. 4 mm, delgada, semiterete, denticulado-alada en el ápice,
verde matizada con rojo debajo de la mitad, la antera y el estigma ventrales,
el pie c. 1.5 mm. Floración may. Bosques
muy húmedos, bosques pluviales, bosques de neblina. CR (Endrés 568, W). 1400-2000 m. (Endémica).
Confinada a Costa Rica, Unciferia bifalcis se reconoce por el hábito grande y las flores grandes, las más grandes del
género. Las hojas angostamente obovadas son marcadamente más largas que
aquellas de U. segoviensis, especie frecuente, ampliamente distribuida y variable. Los racimos
flexuosos laxos también son generalmente más largos, con flores de por lo menos
el doble de las dimensiones de las de U. segoviensis. El labelo es casi tan grande como en las flores de algunas variantes de U. segoviensis. Los lóbulos del labelo son angostamente oblongos y antrorsos.