C. Tribus Arabideae DC.
Por I.A.
Al-Shehbaz y S.
Fuentes-Soriano.
Hierbas anuales o perennes (rara vez subarbustos), no glandulosas.
Tricomas estipitados o sésiles, estrellados, dendríticos o bifurcados, algunas
veces mezclados con tricomas simples, rara vez malpigiáceos. Hojas caulinares
enteras o dentadas, pecioladas o sésiles, las basales auriculadas o no
auriculadas. Racimos ebracteados (o rara vez bracteados), frecuentemente
alargados en fruto. Flores actinomorfas; sépalos ascendentes a patentes, el par
lateral frecuentemente no sacciforme en la base; pétalos blancos, amarillos,
anaranjados, rosados o color púrpura, rara vez ausentes, frecuentemente
unguiculados, con una uña conspicua, iguales en tamaño; filamentos sin
apéndices o alas; polen con 3 colpos; óvulos 2 a varios por ovario. Frutos tipo
silícula o silicua, dehiscentes o muy rara vez indehiscentes, latiseptos o
teretes, no segmentados; estilo conspicuo; estigma entero o rara vez bilobado.
Semillas biseriadas o rara vez aseriadas; cotiledones acumbentes.15 gen. y 488 spp.
África, Eurasia, América; 1 sp. nativa en Mesoamérica.