3. Callisia cordifolia (Sw.) E.S. Anderson et Woodson, Contr. Arnold Arbor. 9: 117 (1935).
Por D.R. Hunt.
Tradescantia cordifolia Sw., Fl. Ind. Occid. 1: 601 (1797). Tipo: Jamaica, Swartz s.n. (S!).
Phyodina cordifolia (Sw.) Rohw.
Anuales o perennes de vida corta; tallos rastreros y enraizando en los nudos, cespitosos. Hojas 0.5-2(-2.5) x 0.3-1.2 cm, ovadas, agudas y frecuentemente apiculadas, anchamente redondeadas o ligeramente cordatas en la base, delgadas, secando casi translúcidas, glabras excepto por los márgenes diminutamente ciliolados. Inflorescencias solitarias, terminales; pedúnculos 1-5 cm; brácteas 1-5 mm, subuladas; bractéolas 1 mm, escuamiformes; pedicelos 1-5 mm, pelosos. Sépalos ovados, diminutamente pelosos, pardo-púrpura; pétalos c. 4 x 3 mm, ovados, blancos; estambres 6; filamentos subiguales, glabros, los antisépalos c. 2 mm, los antipétalos c. 2.5 mm; conectivos de las anteras escasamente dilatados; ovario 1 mm, glabro; estilo menos de 1 mm; estigma capitelado. Cápsulas 1.5 mm de diámetro; semillas 0.8 x 0.5 mm, ovoides o con un extremo truncado, grises o pardo-rojizas, superficialmente estriadas. 2n=14. Autocompatibles. Sitios húmedos. Y (Gaumer 573, K); B (Dwyer et al. 241, MO); G (Lundell 15682, K); H (Thieme 5533, K); P (Standley 29543, S). 0-300(-1500) m. (Florida, Yucatán a Venezuela, Perú, Antillas.)