Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Epidendrum palmense Ames Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Schedulae Orchidianae 2: 33. 1923. (6 Jan 1923) (Sched. Orch.) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 2/21/2024)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 5/7/2021)
Estatus: Nativa, Endémica
Life Form: Hierba, Epífito
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 7(2)-
ContributorText: E. Hágsater, E. Santiago A., L. Sánchez S. & R. Jiménez M.
Contributor: E. Hágsater; E. Santiago A.; L. Sánchez S.; R. Jiménez M.

 

Export To PDF Export To Word

Epidendrum palmense Ames, Sched. Orch. 2: 33 (1923). Holotipo: Costa Rica, Tonduz 9688 (US-[nr] 815038!). Ilustr.: Hágsater & Sánchez Saldaña, Icon. Orchid. 11: t. 1154 (2008).

Epidendrum magnibracteatum Ames non E. magnibracteum Kraenzl.

Por E. Hágsater, E. Santiago A., L. Sánchez S. & R. Jiménez M.

Hierbas 25-50 cm, epífitas, simpodiales, cespitosas; cada tallo nuevo se origina de la base del tallo anterior; raíces 1.3-3 mm de grueso, basales, carnosas; tallos 10-25 × 1-1.7 cm, sencillos, tipo caña, lateralmente comprimidos, rectos, cubiertos por 3 o 4 vainas de 2-7 cm, tubulares, lateralmente comprimidas, ancipitosas, estriadas cuando secas. Hojas 2-4, hacia el ápice del tallo; vainas hasta 9 cm, tubulares, lateralmente comprimidas, verdes, lisas, estriadas cuando secas, ancipitosas; lámina 8-24 × 2-4 cm, angostamente oblonga a elíptica, aplanada, subcoriácea, verde, lisa (ligeramente rugosa), los márgenes enteros, el ápice profundamente bilobado, articulada; bráctea espatácea ausente. Inflorescencia apical, erecta, 12-40 cm, racemosa, secunda, florece una sola vez, dística, producida del tallo maduro; pedúnculo cubierto por 3-9 brácteas de 3.5-6 cm, conduplicadas, carinadas, el margen del ápice diminutamente dentado, largamente acuminadas, imbricadas; raquis lateralmente comprimido, en zigzag, ancipitoso, alado; brácteas florales 2-5 × 0.7-1.3 cm (sin extender), semejantes a las del pedúnculo, más largas que el ovario pero más cortas que las flores, ovadas al extender, divergentes con respecto al raquis, arqueadas hacia adentro, conduplicadas, el margen apical diminutamente dentado, largamente acuminadas, no imbricadas, en las inflorescencias secas, ya sin flores, la brácteas florales son abiertas, no imbricadas y algo arqueadas hacia adentro. Flores 4-10, no resupinadas, casi simultáneas, todas abiertas hacia el mismo lado del raquis, verde manzana o amarillo-verdosas; fragancia nocturna, muy débil, verde-afrutada; ovario 13-35 mm, terete, arqueado, no ornamentado, inflado en toda su longitud, formando una vesícula longitudinal; sépalos libres, coriáceos, glabros, el margen extendido, acuminados, el sépalo dorsal entreabierto, 14-26 × 5-7 mm, elíptico a angostamente ovado, 7-nervio, con nervios secundarios a los lados del nervio medio, los sépalos laterales de entreabiertos a extendidos, 15-28 × 7-11 mm, (angostamente) ovados, oblicuos, 7-nervios, con una quilla dorsal prominente, el margen eroso-dentado, cortamente acuminados; pétalos generalmente adherentes al margen superior de los sépalos laterales, (12-)15-23 × 1.5-2 mm, lineares, 1 o 3-nervios, el margen entero y extendido, obtusos a redondeados; labelo 14-26 × 17-28 mm, (una costilla central roma, ancha y llegando al seno apical) reniforme a subtrapezoide, entero, convexo, cordato en la base, el margen entero, el ápice retuso (truncado) (con la costilla central carnosa en el seno mucronato), con 2 callos laminares evidentes, fusionados en la base a los lados de la columna, convergentes por debajo del estigma, con 3 costillas, 2 cortas a los lados y una prominente debajo de la columna entre los callos, la cual se ensancha progresivamente de tal manera que en la parte central es roma y carnosa, en ocasiones llegando hasta el seno apical formando un apículo; columna 9-15 mm, gruesa, recta; clinandrio reducido, entero; rostelo subapical, hendido; antera elipsoide, con una costilla roma al frente, 4-locular; polinios 4, obovoides, subiguales, lateralmente comprimidos; caudículas más largas que los polinios, suaves y granulosas; viscario semilíquido, transparente; nectario liso interiormente, muy profundo, inflado en toda su longitud, penetrando casi toda la longitud del ovario. Floración dic.-sep. Bosques lluviosos, bosques de neblina. CR (Hágsater 6307, AMES); P (Dressler 5491, AMO). 1250-2400 m. (Endémica).

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110