Stelis parvula Lindl., Fol. Orchid. Stelis 7 (1852-1855 [1859]). Holotipo:
Nicaragua, Wright
9 (K!). Ilustr.: Garay, Bot. Mus. Leafl. 27: 213, t. 51 (1979
[1980]).
Stelis amparoana Schltr., S. barbae Schltr., S. bradei Schltr., S. brenesii Schltr., S. brevis Schltr., S. microstigma Rchb. f., S. microtis Rchb. f., S. obscurata Rchb. f., S. platycardia Schltr., S. ramonensis Schltr., S. rhodochila Schltr., S. veracrucensis Solano.
Por C.A. Luer.
Plantas pequeñas, epífitas, cespitosas; raíces delgadas. Ramicaules 0.5-3.5 cm, delgados, erectos, encerrados por 2
o 3 vainas tubulares acostilladas. Hojas 1-6 cm (incluyendo el pecíolo),
erectas, angostamente elíptico-obovadas, coriáceas, la base cuneada, el ápice
subagudo a obtuso; pecíolo 0.3-2 × 0.6-1.1 cm. Inflorescencias 3-10 cm
(incluyendo el pedúnculo), en racimo subdenso,
erecto, dístico, con numerosas flores, varias de ellas abiertas simultáneamente,
desde un anillo debajo del ápice del ramicaule, con
algunas brácteas; pedúnculo 1-2.5 cm; brácteas florales 1.5-2 mm, cuculadas, dilatadas, oblicuas, agudas; pedicelo 1-1.5 mm;
ovario c. 0.75 mm; sépalos connatos debajo de la mitad, extendidos, ancha a
transversalmente ovados, amarillo-verde pálido, glabros externamente,
celular-glandular a esparcidamente pubescentes por dentro, obtusos, sensibles,
el sépalo dorsal 1.5-2 × 1.75-2.3 mm, 3-nervio, los sépalos laterales 1.5-2 ×
1.5-2.3 mm, 3-nervios; pétalos 0.3-0.75 × 0.5-0.75 mm, transversalmente
obovados, cóncavos, amarillo pálido a morado oscuro, 1-3-nervios, el ápice
ampliamente transversal, redondeado y engrosado centralmente; labelo 0.5-1 ×
1-1.25 mm, transversalmente oblongo-ovoide, grueso, amarillo pálido a morado
oscuro, transversalmente engrosado en la mitad, obtuso, con un callo central
cortamente pubescente, cóncavo arriba de la mitad, la base ampliamente
truncada, articulada a la base de la columna; columna c. 1 mm, robusta, la
antera y el estigma bilobado apicales, el pie
obsoleto. Floración mar., jun., oct. Bosques
pluviales, bosques de neblina. Ch (Nagel
4518, MO); G (Johnson 320, AMES); H (Williams & Molina R. 12515, AMES); ES (Hamer
262, no se
ubicó); N (Atwood A194, MO); CR (Herrera 5256, MO); P (Luer
et al. 10571, MO). 700-3300 m. (México [Oaxaca, Veracruz],
Mesoamérica).
Stelis parvula es frecuente, variable y ampliamente distribuida desde el sur de México
hasta Panamá. Varias formas han recibido un sorprendente número de nombres
publicados. La especie se distingue por el hábito de pequeño a mediano, con
diminutas flores en un racimo delgado, generalmente del doble de la longitud de
las hojas. Aunque diminutas, las brácteas florales son comparativamente grandes
y conspicuas. Las flores son sensibles, cerrándose con el mínimo estímulo. El
color varía desde amarillo o amarillo-verde, con frecuencia matizado con
morado. Cuando amarillas, el labelo es frecuentemente morado. Los tres sépalos
similares son ampliamente ovados y obtusos. Los diminutos pétalos son transversales,
con el ápice engrosado centralmente y ampliamente redondeado. El labelo
diminuto y grueso es transversalmente oblongo-ovoide, c. 0.5 mm, con un callo
transversal debajo de la mitad, que es cóncavo arriba de la mitad.