Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Piper seducentifolium Trel. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Annals of the Missouri Botanical Garden 27(3): 297–298. 1940. (25 Sept 1940) (Ann. Missouri Bot. Gard.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 12/10/2020)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 2/19/2016)
Estatus: Nativa
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 2(2)-
Comments: sensu Yuncker (1950, p.p.), Trelease y Yuncker (1950, p.p.) non Trel.;
ContributorText: R. Callejas
Contributor: R. Callejas

 

Export To PDF Export To Word

Piper seducentifolium Trel., Ann. Missouri Bot. Gard. 27: 297 (1940). Holotipo: Panamá, Woodson et al. 781 (ILL!). Ilustr.: no se encontró.

Piper acutissimum sensu Yuncker (1950, p.p.), Trelease & Yuncker (1950, p.p.) non Trel., P. trigonum sensu Tebbs (1990, p.p.) non C. DC.

Por R. Callejas Posada.

Sufrútices c. 1 m, umbrófilos, laxamente ramificados; entrenudos 2.5-4(-7) × 0.2-0.5 cm, estriados y (en estadios jóvenes) papilosos, glabros y más o menos lustrosos (cuando secos), no punteados, verde oscuro cuando vivos, negros cuando secos. Profilo c. 1 cm, rígido, glabro, levemente negro-punteado, negro. Hojas 10-12 × 3-4.5 cm, uniformes en forma y tamaño a lo largo de todos los ejes, elípticas a elíptico-lanceoladas, escasamente inequiláteras, subsimétricas, la base aguda (con un lado c. 0.2 cm más largo que el otro), el ápice acuminado, pinnatinervias en toda su extensión, con 7 u 8 nervaduras secundarias por cada lado, no equidistantes, muy espaciadas (a veces con nervaduras intersecundarias horizontales), divergiendo en ángulos de 55-70 grados (las más proximales), o c. 45 grados (las más distales), levemente curvadas, ascendentes, las nervaduras terciarias apenas visibles, formando aréolas c. 1.2 × 0.8-1 cm, subcuadrangulares, muy variables en tamaño y forma, las nervaduras impresas en el haz, elevadas en el envés, membranáceas, glabras en ambas caras, los márgenes glabros, el haz no punteado, el envés leve a densamente negro-punteado, verde oscuro y opacas cuando vivas, el haz grisáceo, el envés color pardo-ocre cuando secas; pecíolo 0.5-0.7 cm, estriado, vaginado basalmente (en ejes fértiles), glabro, anaranjado-punteado, los márgenes de la vaina escasamente desarrollados. Inflorescencias terminales, simples; espigas 8-10 × c. 0.3 cm, péndulas en todos los estadios, el ápice obtuso, verdes, el raquis glabro, negro-punteado, las flores densamente agrupadas, no formando bandas; estípite 1.3-1.7 cm, estriado, glabro, no punteado; brácteas florales c. 0.3 mm de ancho, triangulares, subsésiles, cortamente fimbriadas, no punteadas. Flores sésiles; estambres 4, las anteras c. 0.2 mm, reniformes, con dehiscencia longitudinal en un plano vertical, el conectivo prolongándose por encima de las anteras, negro-punteado, los filamentos tan largos como las anteras, filiformes. Frutos c. 1.2 mm, ovoides y subcuadrangulares, lisos, el ápice levemente apiculado, libres del raquis, glabros, negro-punteados, negros; estilo ausente; estigmas 3, laminares. Floración sep.; fructificación ene., jul., dic. Bosques húmedos. CR (Moreno 57; MO); P (Correa & Montenegro 11059, MO). 0-900 m. (Mesoamérica, NO. Colombia).

Piper seducentifolium, conocida de pocos ejemplares en Mesoamérica, es muy distintiva por las partes vegetativas glabras, hojas pinnatinervias en toda su extensión, y espigas 8-10 cm, péndulas, el ápice obtuso y largamente estipitadas.

Una buena parte de los ejemplares de herbario procedentes de Costa Rica y Panamá han sido rutinariamente identificadas como Piper arieianum, una especie con profilos de mayor tamaño (c. 2 cm), estípites mucho más cortos (c. 1 cm), e inflorescencias que alcanzan solo 4 cm de longitud en fruto.

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110