112. Echinolaena Desv.
Por G. Davidse y R.W. Pohl.
Anuales o prerennes. Tallos fistulosos, ramificados, rastreros y entraizando en los nudos inferiores. Vainas carinadas; lígula una membrana diminuta ciliada o una hilera de tricomas; láminas lanceoladas, aplanadas. Inflorescencia una panícula de racimos o una espiga solitaria; racimos patenetes a reflexos, solitarios, unilaterales, las espiguillas subsésiles o cortamente pediceladas, en 2 o 4 hileras en la parte inferior de un raquis aplanado. Espiguillas pectinadas, comprimidas dorsalmente o algo lateralmente hacia el ápice, con 2 flósculos; glumas y lema inferior herbáceas; desarticulación por debajo de las glumas y el flósculo superior; glumas inferior tan larga como la espiguilla, o más frecuentemente mucho más larga que el resto de la espiguilla, mirando hacia afuera, 3-11-nervia, acuminada, convexa abajo, carinada hacia la punta; gluma superior más larga que el flósculo superior, 5-9-nervia, navicular, acuminada; flósculo inferior estéril o estaminado; lema inferior casi tan larga como la gluma superior, lanceolada, 5-7-nervia; pálea inferior membranácea2-carinada; flósculo superior bisexual, comprimido dorsalmente; lema superior más corta que la lame inferior, lisa y brillante, coriácea, cuculada, los márgenes delgados y expuestos cerca de la base, enrollados hacia adentro cerca de la punta; callo basal prominente, truncado y con las márgenes basales de la lema superior pareciendo cicatrices algo carnosas; pálea superior casi tan larga como la lema superior y de la misma textura que ella; lodículas 2; estambres 3; estilos 2. Fruto una cariopsis; embrión c. 3/5 la longitud de la cariopsis; hilo linear. 8 spp. América tropical y África.
Bibliografía: Stieber, M.T. Syst. Bot. 12: 187-216 (1987).