Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Piper colipanum C. DC. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Linnaea 37: 348–349. 1871-1873[1872]. (Jul 1872) (Linnaea) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 10/8/2020)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 3/2/2016)
Estatus: Nativa
Life Form: Arbusto
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 2(2)-
ContributorText: R. Callejas
Contributor: R. Callejas

 

Export To PDF Export To Word

Piper colipanum C. DC., Linnaea 37: 348 (1871-1873 [1872]). Lectotipo (designado aquí): México, Veracruz, Liebmann 42 (G-DC!). Ilustr.: no se encontró.

Por R. Callejas Posada.

Arbustos 1.5-3 cm, umbrófilos, densamente ramificados; entrenudos 3.4-6.5 × 0.2-0.3 cm, alargados y delgados, tetrágonos, estriados, papilosos, glabros, no punteados, verdes cuando vivos, amarillentos cuando secos. Profilo 2-2.5 cm, puberulento, no punteado, verde. Hojas (13-)14.5-19 × 4.5-6 cm, uniformes en forma, algo variables en tamaño a lo largo de todos los ejes, elípticas a oblongo-elípticas, levemente asimétricas, la base inequilátera (con un lado 0.2-0.3 cm más largo que el otro, ambos lados agudos), el ápice cortamente acuminado, pinnatinervias hasta el punto 1/2, con 5 nervaduras secundarias por cada lado, no equidistantes (las 3 nervaduras más proximales divergiendo entre la base y el 1/3 proximal, una cuarta nervadura más espaciada divergiendo arriba del 1/3 proximal y una quinta nervadura divergiendo del punto 1/2), todas divergiendo en ángulos de 45-55 grados, curvadas, ascendentes, las nervaduras terciarias formando aréolas 1-1.5 × 0.3-0.6 cm, rectangulares, uniformes en forma y tamaño, perpendiculares a las nervaduras secundarias, las nervaduras ligeramente elevadas en el haz, elevadas y prominentes en el envés, rígidamente membranáceas cuando secas, suaves al tacto en ambas caras, el haz glabro, el envés puberulento sobre las nervaduras, los márgenes glabros, no punteadas en ambas caras, el haz verde, el envés verde pálido cuando vivas, color ocre o pardas cuando secas; pecíolo 0.5-0.7 cm, estriado, vaginado basalmente, puberulento, no punteado, los márgenes de la vaina c. 0.3 cm, membranáceos, glabros, no punteados, verdes. Inflorescencias terminales, simples; espigas 9-11 × 0.2-0.3 cm, erectas en todos los estadios, el ápice obtuso a levemente mucronato, blancas (en flor), verde pálido (en fruto), el raquis glabro, no punteado, las flores densamente agrupadas, formando bandas; estípite 0.6-0.7 cm, estriado, puberulento, no punteado; brácteas florales c. 0.3 mm de ancho, triangulares, subsésiles, cilioladas, no punteadas en el centro. Flores sésiles; estambres 4, las anteras c. 0.2 mm, reniformes, con dehiscencia longitudinal en un plano oblicuo, el conectivo no prolongándose por encima de las anteras, los filamentos tan cortos como las anteras, filiformes. Frutos c. 0.6 mm, lisos, obovoides, el ápice obtuso, libres del raquis, glabros, no punteados, negros; estilo ausente; estigmas 3, laminares. Floración y fructificación mar. Selvas altas perennifolias. Veracruz (Liebmann 42, G-DC). Elevación desconocida. (México [Oaxaca, Veracruz]).

Piper colipanum se distingue por las hojas elíptico-oblongas que alcanzan casi 19 × 6 cm, glabras en el haz, puberulentas sobre las nervaduras en el envés, basalmente inequiláteras con ambos lados agudos, no punteadas, con espigas erectas de 9-11 cm, con estípites y pecíolos puberulentos, glabrescentes. Es muy afín a P. oaxacanum C. DC., de Oaxaca, pero en esta especie todas las partes son glabras y las láminas tienen 6 nervaduras por cada lado, y no 5, además son escábridas en el haz. Piper colipanum se conoce de Veracruz en áreas de bosque húmedo colindantes con la estación los Tuxtlas y en el estado de Oaxaca. Juzgando por el hábitat conocido de la especie (selvas altas perennifolias) es muy factible que prospere en Mesoamérica.

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110