Monochaetum macrantherum Gleason, Amer. J. Bot. 16: 591. 1929.
Arbusto arqueado, laxamente ramificado, 1–2 m, los entrenudos distales subcuadrados, cubiertos con tricomas adpresos, ancistrosos. Hojas 1.6–6.8 × 0.7–2 cm, elípticas a elíptico-lanceoladas, 3–5(–7)-plinervadas. Infls. cimosas. Fls. con los pétalos blancos o rosados, que secan rosado o púrpura pálido, 13–18 × 10–14 mm; anteras más grandes 8–11 mm, las más pequeñas 4–7 mm.
Bosque pluvial, nuboso y de roble, áreas perturbadas, 1300–2050 m; ambas verts. Cord. Central, vert. Carib. N Cord. de Talamanca (P.N. Tapantí). Fl. ene.–mar., may., jul., dic. ENDÉMICA. (Umaña & Chacón 564; CAS, CR)
Esta sp. a veces es confundida con Monochaetum floribundum debido a sus pétalos blancos, pero se separa fácilmente por sus entrenudos con pubescencia adpresa, hojas frescas verde aterciopelado en el haz y bractéolas lanceolado-triangulares a subuladas, que envuelven los botones florales o sus pedicelos.