Stelis spathulata Poepp. & Endl., Nov. gen. sp. pl. 1: 46. 1836. S. tricuspis Schltr.
Planta cespitosa; tallos fasciculados, 1–2.5 cm. Hojas 2–4 × 0.4–0.8 cm (incluido el pecíolo 1–1.5 cm, no nítido), angostamente obovadas. Infls. 5–8 cm (incluido el pedúnculo hasta ca. 1 cm), densas, de numerosas fls. dísticas y simultáneas; brácteas a menudo imbricadas, 0.3–0.35 cm, infundibuliformes y oblicuas (que envuelven las fls.). Fls. con los sépalos blanco verdoso a amarillo claro-verdes, los pétalos y el labelo blanco verdoso; pedicelo ca. 0.75 mm; sépalos similares, ca. 1.5 × 1 mm, ovados, trinervados, los sépalos laterales paralelos; pétalos ca. 0.5 × 0.4 mm, cuneado-obovados, truncados y engrosados en el ápice, uninervados; labelo ca. 0.6 × 0.5 mm, ovoide-trilobulado (ca. 0.3 mm de profundidad), truncado en la base, abrupta y angostamente deltado en el ápice, los márgenes laterales obtusamente angulados, el disco con un par de platos callosos, levemente convexos, celular-glandulares, con márgenes apicales, redondeados, cóncavos en medio de la superficie anterior; estigma bilobulado.
Bosque muy húmedo y pluvial, 600–1550 m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central, N Cord. de Talamanca. Fl. nov. CR y Pan., Perú, Ven. (Ingram & Ferrell 684; AMES, CR, F, K, MO, SEL)
Stelis spathulata es caracterizada por sus tallos fasciculados, hojas angostamente obovadas, infls. levemente más largas que las hojas, densas, con brácteas imbricadas, largas y que envuelven las fls., y fls. minúsculas, con los sépalos laterales paralelos, los pétalos truncados y engrosados en el ápice y el labelo ovoide-trilobulado (parecido al de S. pardipes y sus aliadas).