Barkeria obovata (C. Presl) Christenson, Lindleyana 3: 221. 1988. Oncidium obovatum C. Presl, Reliq. haenk. 1: 99. 1827; B. chinensis (Lindl. ex Benth.) Thien; Epidendrum chinense (Lindl. ex Benth.) Ames.
Pseudobulbos 2.5–16 cm, fusiformes. Hojas 5–13 × 0.7–1.6 cm, elíptico-lanceoladas o lanceoladas, deciduas. Infls. 7–45 cm, simples o ramificadas. Fls. con los sépalos y pétalos blancos o rosados, el labelo amarillo claro (a menudo con puntos rojo oscuro); sépalos 7–10.5 × 1.5–2 mm, lanceolados; pétalos 10.5 × 1.5–2 mm, lanceolados; labelo 7.5–10 × 6–7 mm, ovado u obovado y agudo en el ápice, subcrenado, con las venas levantadas y verrucosas; columna 2–3 mm.
Bosque seco, húmedo y muy húmedo, 200–1000 m; vert. Pac. Cords. de Guanacaste y de Tilarán, cuencas de los Ríos Tempisque (P.N. Barra Honda) y Grande de Tárcoles. Fl. ene.–abr., dic. Méx.–O Pan. (Burger & Liesner 7184; CR, F)
Esta sp. se distingue por sus pseudobulbos fusiformes, hojas deciduas y fls. pequeñas, el labelo con venas levantadas y verrucosas.