Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Maxillaria quadrata Ames & Correll Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Botanical Museum Leaflets 11(1): 16. 1943. (22 Jan 1943) (Bot. Mus. Leafl.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 5/9/2024)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/17/2021)
Estatus: Nativa, Endémica
Life Form: Hierba, Epífito, Terrestre
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 7(2)-
ContributorText: J.T. Atwood
Contributor: J.T. Atwood

 

Export To PDF Export To Word

Maxillaria quadrata Ames & Correll, Bot. Mus. Leafl. 11: 16 (1943). Holotipo: Costa Rica, Lankester & Sancho 421 (AMES!). Ilustr.: Atwood & Mora de Retana, Fieldiana, Bot. n.s. 40: 7, t. 5B (1999).

Adamanthus lankesteri (Ames) Szlach. & Sitko, Camaridium lankesteri (Ames) M.A. Blanco, Ornithidium lankesteri Ames non Maxillaria lankesteri Ames.

Por J.T. Atwood.

Epífitas o terrestres, cuando adultas grandes, monopódicas, formando cañas de hasta 1 m, probablemente tornándose péndulas con la edad; desconocidas cuando juveniles, pero probablemente cespitosas con cada vástago terminando en un seudobulbo; tallos maduros envainados con hojas plegadas cercanamente espaciadas, generalmente deciduas cerca de la base con vainas fragmentándose en fibras; raíces hasta 1 mm de diámetro; seudobulbos desconocidos, ausentes en tallos maduros. Hojas 5-18 × 1-2.8 cm, coriáceas, el ápice desigualmente 2-lobado, carinadas en el envés, articuladas; brevemente pecioladas por encima de la articulación. Inflorescencias varias a numerosas en la axila de cada hoja; escapos hasta 10 cm, no muy exertos más allá de la lámina de la hoja subyacente, cubiertos por vainas agudas; ovario más pedicelo 0.9-1.2 cm, generalmente excedidos por la bráctea floral subyacente. Flores rosadas a blancas con los segmentos ligeramente recurvados; sépalos 17-20 × 4-6 mm, similares entre sí, oblongo-oblanceolados, el ápice agudo; pétalos 12-15 × 3.5-5 mm, elíptico-oblanceolados, el ápice agudo a acuminado; labelo 4-7 × 2.5-3 mm (en posición natural), 3-lobado en la mitad superior, más o menos recto y no sacciforme sobre la mitad inferior, laxamente rígido con el pie de la columna, sin formar un ángulo agudo, los lóbulos laterales bastante extendidos más allá de los senos, redondeados, el lóbulo medio ovado, redondeado a emarginado, recurvado, el callo carnoso con una lígula truncada terminando justo debajo de los senos del lóbulo, con 3 o más papilas adicionales en la base; columna 3-4 mm (excluida la antera), robusta; antera c. 1.5 mm de diámetro. Floración dic.-abr. Bosques montanos de neblina. CR (Davidse et al. 25771, MO); P (D’Arcy et al. 13220, MO). 1500-3000 m. (Endémica).

Maxillaria quadrata difiere de su pariente más cercano, M. adolphi (con la cual podría probar ser conespecífica) por el labelo no sacciforme más o menos recto, con los lóbulos laterales del labelo más alargados y generalmente cóncavos y abrazando la columna. Algunos ejemplares (p. ej., Williams et al. 28035, F) pueden representar híbridos de M. adolphi con M. biolleyi. La última especie, como padre potencial, explicaría el labelo simple y relativamente recto, en flores que, por lo demás, se ven similares a las de M. quadrata.

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110