Psychotria longicuspis Müll. Arg., Flora 59: 549, 552. 1876. Palicourea longicuspis (Müll. Arg.) Delprete & J.H. Kirkbr.; Psychotria cincta Standl.
Arbusto, 1–2.5 m, puberulento o pilósulo a glabrescente; estípulas cortamente connatas alrededor del tallo, 0.8–1.6(–2) cm, subrectangulares, bilobuladas [los lóbulos 0.7–1.4(–1.8) cm, lineares, con el seno truncado], persistentes. Hojas con pecíolo 0.4–2 cm; lámina 9–23 × 2–8 cm, elíptica a elíptico-oblonga, sin domacios, con 7–13 nervios secundarios por lado que se extienden (sin reticularse) para reunirse en un nervio marginal engrosado. Infls. con pedúnculo 4.5–12.5 cm, tirsoides, 6–16 × 2.5–3.8 cm, angostamente piramidales o cilíndricas; brácteas 0.5–1.5 mm. Fls. sésiles o subsésiles; cáliz con el limbo 0.2–0.3 mm, cortamente dentado; corola blanca, en forma de embudo, 5-lobulada, el tubo 3–3.5 mm, los lóbulos 1–1.2 mm. Frs. purpúreos o negros, 0.45–0.5 × 0.45–0.5 cm, subglobosos; pirenos 5, lisos o levemente angulados en la cara abaxial.
Bosque muy húmedo, bosques primarios, 0–100 m; N vert. Carib., Llanura de San Carlos. Fl. abr.–jun. SE Nic.–Bol. y Ven., Guyana, Guyana Fr., Bras. (Grayum & Jacobs 5346; CR, MO)
Psychotria longicuspis se reconoce por su hábito de arbusto pequeño, estípulas profundamente bilobuladas (con los lóbulos lineares) y persistentes, láminas foliares con los nervios secundarios que se extienden para reunirse en un nervio marginal engrosado e infls. tirsoides y angostas, con las fls. distribuidas sobre los ejes y con pocas brácteas, así como por sus fls. pequeñas y pirenos lisos o levemente angulados en la cara abaxial. El destacado nervio marginal es suficiente para distinguir esta sp. en CR. La sp. confundida con más frecuencia es P. deflexa (ver las notas).