Psychotria mortoniana Standl., Fl. of Costa Rica 355. 1938. Palicourea mortoniana (Standl.) Borhidi; Psychotria calophylla sensu Haber (1991), non Standl.
Arbusto o árbol, 2–6(–8) m, densamente pilósulo o hírtulo a (a veces) glabrescente; estípulas separadas (aunque a veces cortamente conniventes), 0.6–1.3 cm, angostamente ovadas o deltadas, bilobuladas (los lóbulos 0.2–0.8 cm, deltados a angostamente deltados, con el seno cuneado a redondeado), persistentes. Hojas con pecíolo 1–4.5 cm; lámina 10.5–34 × 5–15 cm, elíptica a oblanceolada, sin domacios, con 14–30 nervios secundarios por lado. Infls. con pedúnculo 1.5–6 cm, tirsoides, 10–15 × 15–18 cm, piramidales; brácteas 2–4 mm. Fls. sésiles; cáliz con el limbo 0.8–1 mm, lobulado; corola blanca, tubular a angostamente en forma de embudo, 5-lobulada, el tubo ca. 4 mm, los lóbulos 1.5–2 mm. Frs. negros, 0.25–0.3 × 0.25–0.3 cm, elipsoides; pirenos 2, acostillados en la cara abaxial.
Bosque muy húmedo y pluvial, bosques primarios, 0–1500 m; vert. Carib. Cord. de Tilarán, N Cord. de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Talamanca, Cerro Turrubares, Fila Costeña, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), N Valle de General, Valle de Coto Brus, región de Golfo Dulce. Fl. ene., mar.–ago. CR y Pan. (Solomon 19232; CR, MO)
Psychotria mortoniana se reconoce por su hábito de arbusto o árbol densamente pilósulo o hírtulo por casi todo, estípulas angostamente ovadas o deltadas, profundamente bilobuladas y persistentes, láminas foliares con 14–30 nervios secundarios por lado, infls. piramidales, con las brácteas bien desarrolladas, y fls. y frs. pequeños. Es algo parecida a P. luxurians y P. tapantiensis, las cuales difieren por su pubescencia menos notoria y estípulas enteras o emarginadas a cortamente bilobuladas. También se ha confundido con la de parecida pubescencia y (a veces) simpátrica P. berteroana, con estípulas más cortas. Ver también las notas bajo P. pilosa.