1. Hojas 1-nervias con el nervio principal elevado y conspicuo; conectivo de la antera engrosado dorsalmente y con una glándula oleífera (eleóforo) linear a elíptica, cóncava; semillas 1–4 en cada baya, 4.5–13.5 mm de largo ... Mouriri
1. Hojas generalmente con 3–7 (–9) nervios longitudinales elevados, surgiendo desde la base de la lámina o divergiendo desde el nervio principal en uno o más puntos sucesivos más arriba de la base; conectivo de la antera frecuentemente engrosado dorsalmente y en ocasiones cubierto de glándulas pediculadas o tricomas glandulares (en unas pocas especies) pero sin glándula oleífera cóncava; semillas numerosas en cada baya o cápsula, 0.5–2.5 mm de largo
2. Fruto una cápsula; ovario generalmente súpero y libre del hipanto que lo envuelve
3. Flores 5-meras
4. Inflorescencia un racimo escorpioide alargado; cápsula agudamente 3-alada o 3-angulada ... Triolena
4. Inflorescencia cimosa o paniculada; cápsula terete o escasamente acostillada
5. Conectivo de la antera con 1 o más espolones o apéndices dorsales; semillas lineares o cuneiformes
6. Tallos jóvenes, hipantos y envés de las hojas escasa a moderadamente cubiertos de tricomas medialmente basifijos (malpigiáceos); conectivo de la antera modificado dorsalmente en un espolón corto, ascendente, agudo y un apéndice caudiforme bífido paralelo a las tecas; cáliz a manera de un reborde, sin lobos bien definidos ...
Adelobotrys
6. Tallos jóvenes, hipantos y envés de las hojas sin tricomas malpigiáceos; conectivo de la antera modificado dorsibasalmente en un espolón agudo; cáliz caliptrado, at anthesis falling as unit or irregularly ripping ...
Graffenrieda
5. Conectivo de la antera con lobos, espolones o apéndices ventrales; semillas cocleadas, reniformes u oblongo-arqueadas
7. Ovario 3-locular; estambres fértiles 5, alternando con 5 estaminodios filamentosos; anteras contraídas distalmente en un rostro ... Rhynchanthera
7. Ovario 2 ó 5-locular; estambres fértiles 10 (a veces dimorfos), sin estaminodios filamentosos; anteras obovoides a subuladas pero no contraídas distalmente
8. Ovario 2-locular, ápice del ovario glabro; semillas reniformes o subcocleadas, menudamente foveoladas ... Acisanthera + Noterophila
8. Ovario 5-locular, ápice del ovario pubescente; semillas cocleadas y tuberculadas ... Tibouchina
3. Flores 4-meras
9. Semillas elipsoides, piriformes o claviformes; hojas de cada par dimorfas, basalmente oblicuas ... Centradenia
9. Semillas cocleadas, reniformes u oblongo-arqueadas; hojas de cada par isomorfas o esencialmente así, basalmente simétricas
10. Ovario 2-locular
11. Pétalos agudos o acuminados; hojas 3–10 (–17) cm de largo, obviamente pecioladas ... Aciotis
11. Pétalos obovados a suborbiculares; hojas 0.2–2 cm de largo, sésiles (si pecioladas entonces conspicuamente denticuladas o crenuladas) ... Acisanthera
10. Ovario 3–4-locular
12. Ovario 3-locular; pétalos elípticos a elíptico-lanceolados, apicalmente agudos a acuminados ... Nepsera
12. Ovario 4-locular; pétalos obovados, apicalmente redondeados o apiculados
13. Conectivo de la antera apendiculado dorsalmente; semillas esencialmente lisas ... Monochaetum
13. Conectivo de la antera apendiculado ventralmente; semillas tuberculadas, muriculadas o tuberculado-acostilladas
14. Hipantos con 8 costillas verticales, distintas, setulosas o escasamente setoso-glandulares que se vuelven suberosas, redondeadas y conspicuamente equinado-tuberculadas con la edad ... Schwackaea
14. Hipantos más o menos teretes, no conspicuamente angulados, ni acostillados, ni alados
15. Senos entre los lobos del cáliz con algunos tricomas estrellado-pediculados o penicilados; tricomas de la haz de las hojas adnados a la epidermis por medio de una porción de su longitud ... Pterolepis
15. Senos entre los lobos del cáliz sin tricomas estrellado-pediculados o penicilados; tricomas de la haz de las hojas no adnados a la epidermis por medio de una porción de su longitud
16. Hojas 5–7-nervias con todos los nervios principales originándose en la base de la lámina; superficie de la semilla tuberculado-acostillada ... Arthrostemma
16. Hojas pinnatinervias, los nervios principales subopuestos a irregularmente alternos en los puntos sucesivos más arriba de la base de la lámina; superficie de la semilla tuberculada ... Heterocentron
2. Fruto una baya; ovario parcial a completamente ínfero
17. Cada flor abrazada por 2 pares de brácteas decusadas, persistentes, las brácteas de cada par libres o en parte connadas ... Blakea
17. Flores no abrazadas por 2 pares de brácteas decusadas
18. Flores en inflorescencias terminales
19. Pétalos agudos o acuminados
20. Conectivos de las anteras no dilatados dorsibasalmente en un diente o espolón glandular; hipantos fructíferos no acostillados cuando secos; semillas obovoides u ovoides, redondeadas y menudamente muriculadas o tuberculadas ... Miconia (Leandra)
20. Conectivos de las anteras dilatados dorsibasalmente en un diente o espolón glandular; hipantos fructíferos 8–10-acostillados cuando secos; semillas piramidales a obovoides, anguladas y lisas ... Miconia (Ossaea)
19. Pétalos redondeados, obtusos, oblicuos o retusos
21. Formicarios (estructuras hinchadas en forma de bolsas pequeñas frecuentemente habitadas por hormigas) desarrollados en la base de la haz de la lámina de la hoja o en el extremo distal del pecíolo en las hojas más grandes
22. Cáliz caliptriforme, circuncísil en o cerca del toro en la antesis; conectivo de la antera ni prolongado ni apendiculado dorsalmente; lobos del cáliz sin dientes exteriores ... Conostegia
22. Cáliz truncado o con lobos regulares, si cerrado en la yema entonces rompiéndose regularmente en la antesis en 5 lobos hialinos triangulares; conectivo de la antera modificado dorsibasalmente en un apéndice caudiforme; lobos del cáliz con dientes exteriores ... Miconia (Tococa)
21. Formicarios no desarrollados
23. Cáliz caliptriforme, circuncísil en o cerca del toro en la antesis; flores 5–10-meras, típicamente pleostémonas (pero pocas especies diplostémonas o casi así y, C. setifera y C. speciosa que tienen los estambres ligeramente más del doble del número de pétalos); ovario 5–12 (–17)-locular ... Conostegia
23. Cáliz mayormente con lobos regulares o truncados con pétalos desdoblados visibles y proyectados antes de la antesis, si cerrados en la yema entonces hialinos y rompiéndose en lobos irregulares y persistentes; flores (4–) 5 (–6)-meras, diplostémonas; ovario (2–) 3–4 (–5)-locular
24. Flowers 4- or 5-meras …... Miconia
24. Flowers 6 (7) -meras
25. Leaves with the surface itself of the envez completely hidden by dense pubescence …... Miconia
25. Leaves with the surface itself of the envez glabrous or visible between the hairs
26. Inflorescence a panicle 20—40 cm long; pétalos 5–8 mm de largo, no unguiculados o lacerados cerca de la base; cáliz dehiscente en la base del toro durante la antesis … ... Miconia
26. Inflorescence dichasium 3—6 cm long; pétalos 10–14 mm de largo, a veces unguiculados y obtusamente lacerados o irregularmente lobados cerca de la base; cáliz persistente en el hipanto fructífero … Pachyanthus
18. Flores en inflorescencias axilares o pseudolaterales (debido a que los brotes axilares sobrepasan), o en fascículos amontonados en las axilas de las hojas o en los nudos de las ramitas por abajo de las hojas
27. Pétalos agudos o acuminados
28. Inflorescencias surgiendo de las axilas de las hojas existentes; conectivos de las anteras dilatados dorsibasalmente en un diente o espolón glandular; hipantos fructíferos 8–10-acostillados cuando secos ... Miconia (Ossaea)
28. Inflorescencias surgiendo de los nudos defoliados por abajo de las hojas; conectivos de las anteras no dilatados dorsibasalmente en un diente o espolón glandular; hipantos fructíferos teretes ... Henriettea
27. Pétalos obtusos o redondeados, o a veces con un diente apical
29. Anteras ampliamente oblongas, ovoides o dolabriformes, comprimidas lateral y conspicuamente; estigma capitado, radialmente lobado o acostillado... Bellucia
29. Anteras lineares a oblongas o subuladas, no comprimidas lateral ni conspicuamente; estigma punctiforme a truncado, si capitado entonces no radialmente lobado o acostillado
30. Flores dispuestas en una inflorescencia ramificada con un eje desarrollado y entrenudos bien definidos surgiendo de las axilas de las hojas existentes (si surgen de los nudos de las ramitas por abajo de las hojas entonces las flores uniformemente sésiles y 4-meras y los cistolitos ausentes en la haz de la lámina de la hoja) ... Clidemia
30. Flores subsésiles o pedicelos hasta 6 mm de largo, solitarias o en fascículos axilares, dispuestos en los nudos defoliados por abajo de las hojas... Henriettea