Psychotria orosioides C. M. Taylor, Novon 12: 129. 2002. P. orosiana sensu Burger & Taylor (1993, pro parte), non Standl.
Arbusto o árbol, 1–2.5(–6) m, puberulento a pilósulo o hírtulo a glabrescente; estípulas cortamente connatas alrededor del tallo, 0.5–0.8 cm, ovadas o lanceoladas, biaristadas en el ápice (con las aristas 0.05–0.2 cm), deciduas. Hojas con pecíolo hasta ca. 0.2 cm; lámina 8–17 × 3–6 cm, oblanceolada, sin domacios, con 10–13 nervios secundarios por lado. Infls. con pedúnculo 4–10 cm, tirsoides, 2–5.5 × 3–10 cm, piramidales o corimbiformes [con los ejes secundarios opuestos o verticilados (4 por nudo)]; brácteas 0.5–3 mm. Fls. con pedicelo 0.5–1 mm; cáliz con el limbo 1.2–2 mm, profundamente lobulado; corola blanca, en forma de embudo a tubular, 5-lobulada, el tubo 2.5–3 mm, los lóbulos ca. 1.2 mm. Frs. rojos, 0.4–0.5 × 0.4–0.5 cm, elipsoides o subglobosos; pirenos 2, acostillados en la cara abaxial.
Bosque muy húmedo y pluvial, bosques primarios, 700–1400 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cords. de Guanacaste y de Tilarán. Fl. feb.–ago. ENDÉMICA. (Penneys 456; CR, MO)
Psychotria orosioides se distingue de la sp. muy similar y (a veces) simpátrica P. orosiana por sus infls. con las brácteas más grandes y fls. con el limbo del cáliz más largo y profundamente lobulado.