Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Palicourea palustris A.C. Gilman & C.M. Taylor Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Datos del Proyecto Nombre (Last Modified On 2/1/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Palicourea palustris A. C. Gilman & C. M. Taylor, Novon 18: 487. 2008.

Arbolito, 1.2–3.5 m, glabro; estípulas 0.5–1 cm, ovado-deltadas, bilobuladas, los lóbulos 0.4–0.5 cm, ovados a ligulados. Hojas opuestas, con el pecíolo 0.7–3.2 cm; lámina 5.5–15 × 1.5–3.5 cm, elíptico-oblonga, papirácea, con 18–24 nervios secundarios por lado. Infls. verdes, erectas a deflexas, con pedúnculo 2.5–3 cm, cimosas o paniculiformes, ca. 5 × 6 cm, ampliamente piramidales o corimbiformes, las fls. arregladas en címulas; brácteas 2–3 mm. Fls. con pedicelo 1–4 mm; cáliz con el limbo 1.2–1.5 mm, lobulado; corola blanca (a veces matizada con amarillo), en forma de embudo, el tubo 7–8 mm, hinchado en la base y doblado por hasta ca. 90°, glabro externamente, los lóbulos 4–5 mm. Frs. azules, ca. 0.5 × 0.5 cm, subglobosos y ± aplanados lateralmente cuando secos; pirenos lisos en la cara abaxial.

Bosque pluvial, sitios pantanosos dentro de bosques primarios, 1600–2000 m; vert. Carib. Cord. Central (P.N. Braulio Carrillo). Fl. ene., mar., jul. ENDÉMICA. (Gilman 430; CR, MO)

Palicourea palustris se reconoce por sus estípulas con la vaina muy corta o nula, los lóbulos ovados a ligulados y el seno redondeado o cuneado, y que a veces se ponen suberosas con la edad, así como por sus láminas foliares relativamente pequeñas pero multinervadas, infls. verdes y anchas, corolas blancas, en forma de embudo y con el tubo hinchado en la base y doblado, y pirenos lisos en la cara abaxial. Las spp. más similares son P. garciae y P. salicifolia, las cuales difieren por sus estípulas con la vaina generalmente bastante obvia y los lóbulos más cortos y angostamente deltados.

 

 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110