Fridericia schumanniana (Loes.) L. G. Lohmann, en L. G. Lohmann & C. M. Taylor, Ann. Missouri Bot. Gard. 99: 444. 2014. Paragonia schumanniana Loes., Bot. Jahrb. Syst. 23: 130. 1896; Arrabidaea verrucosa (Standl.) A. H. Gentry; F. japurensis sensu Lohmann & Taylor (2014, pro parte), non (DC.) L. G. Lohmann; Scobinaria japurensis sensu Fl. Guat., Fl. Pan., non (DC.) Sandwith; S. verrucosa (Standl.) Seibert. Basto colorado.
Liana, hasta el dosel, a veces sobre el suelo, la corteza café claro, las ramitas puberulentas a glabrescentes; pseudoestípulas ausentes. Hojas bifolioladas, el pecíolo 1.5–4.5 cm, esparcidamente puberulento a glabrescente, a veces con zarcillos; folíolos 6–17 × 3–11.5 cm, ovados a ampliamente elípticos o elípticos, obtusos o cuneados en la base, acuminados en el ápice, glabrados en ambas caras, no punteados. Infls. axilares, 5–15 cm, glabras a pálido-lepidotas. Fls. con el cáliz blanco (con verde en la base), 15–22 mm, tubular-campanulado, bilabiado, lepidoto hacia la base; corola magenta o lavanda a lila o morada a violeta oscuro o violeta rojizo (con blanco en la garganta), 40–75 mm, en forma de embudo a tubular, glabra por fuera (excepto pubescente en los lóbulos), los lóbulos 7–19 mm. Frs. negros, 19–52 × 1.8–3 cm, conspicuamente verrucosos, a veces lepidotos, pegajosos al tacto, los márgenes de las valvas apenas elevados, el nervio medio no evidente.
Bosque seco, húmedo y muy húmedo, bosques primarios y pantanosos, bordes de bosque, manglares, charrales, cercas vivas, áreas abiertas y orillas de ríos y caminos, 0–800(–1600) m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central, Llanura de San Carlos, Baja Talamanca, ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Talamanca, vert. Pac., Fila Costeña, S Pen. de Nicoya (Isla Zopilote), P.N. Carara, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), cuenca del Río Grande de Candelaria, P.N. Manuel Antonio, N Valle de General, vecindad de Palmar Sur, región de Golfo Dulce. Fl. may.–nov. S Méx.–Bol. y Ven., O Bras. (J. F. Morales et al. 2410; CR, MO)
Esta sp. se reconoce fácilmente por sus fls. con el cáliz bilabiado y frs. conspicuamente verrucosos.