Solanum splendens (Dunal) Bohs, comb. nov. Cyphomandra splendens Dunal, en A. DC., Prodr. 13(1): 395. 1852; C. costaricensis Donn. Sm.; C. hartwegii (Miers) Walp.; S. circinatum Bohs. Berenjena cimarrona, Huevos de zoncho, Moncá, Ococa, Pepinillo, Sandillo, Zopilote.
Arbusto o árbol, (1–)1.4–7.5(–12) m, glabro a densamente pubescente con tricomas simples, 0.5–1+ mm, sin espinas. Hojas solitarias o pareadas, simples, con pecíolo 1–10 cm; lámina oscura cuando seca, 5–40 × 5–35 cm, ovada a acorazonada, truncada a profundamente cordada en la base, no lobulada (en hojas de las ramas) a pinnada y profundamente 3–5-lobulada (en hojas del tronco de la misma planta), de otra forma entera a sinuada. Infls. a menudo de bifurcaciones en las ramas, colgantes, hasta ca. 30+ cm, circinadas, generalmente no ramificadas, secundifloras, de 25–100+ fls.; pedúnculo 2–9 cm. Fls. con fragancia dulce, el pedicelo 15–35 mm (–50 mm en fr.), articulado en o cerca de la base; cáliz 2–5 mm, sin espinas, no acrescente, lobulado desde 1/4–1/2 de su longitud, los lóbulos 2–3 mm de ancho, deltados, obtusos a truncados y apiculados en el ápice; corola blanca o verde y/o púrpura, 20–40 cm de diám., estrellada; estambres iguales, las anteras 5–9 mm, angostamente deltadas, dehiscentes por poros terminales pequeños, con el conectivo extendido, papiloso; ovario glabro. Frs. maduros muy aromáticos, amarillos, 3–6 cm, globosos a ovoides o elipsoides, obtusos en el ápice, glabros; semillas café, 4–9 mm, aplanadas.
Bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y de roble, bosques primarios y secundarios, bordes y claros de bosque, charrales, potreros y orillas de quebradas y caminos, 0–1200(–2100) m; vert. Carib. Cord. Central, Llanuras de San Carlos, de Tortuguero y de Santa Clara, Baja Talamanca, ambas verts. Cords. de Guanacaste, de Tilarán y de Talamanca, vert. Pac., Cerros de Escazú, Cerro Turrubares, S Fila Costeña (Fila Cruces), Valle Central (Z.P. El Rodeo), P.N. Carara, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), Valle de General, región de Golfo Dulce, Valle de Coto Colorado (Río Claro). Fl. ene.–dic. S Méx., Hond.–Bol. y Ven., Guayanas, O Bras. (Liesner 3036; CR, MO)
Solanum splendens se caracteriza por sus hojas sumamente dimorfas, infls. a menudo de bifurcaciones en las ramas, muy largas y secundifloras, y anteras con el conectivo extendido y papiloso (que segrega fragancias recogidas por ciertas abejas). El crecimiento en forma de pagoda también es distintivo: las plantas suelen producir un solo tronco vertical con hojas muy grandes, con la lámina a menudo pinnadamente lobulada; luego, coronas extendidas se producen a intervalos, estas con hojas mucho más pequeñas, con la lámina no lobulada y generalmente acorazonada.