Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Tapura guianensis Aubl. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 12/29/2015)
 

Export To PDF Export To Word

Tapura

Prance, G. T. 1983. Additions to Neotropical Dichapetalaceae. Brittonia 35: 49–54.

Ca. 30 spp., S Méx. (Oax.), CR–Bol. y Ven., Guayanas, Bras., Antillas, tróps. y subtróps. de África; 1 sp. en CR.

Tapura guianensis Aubl., Hist. pl. Guiane 126, t. 48. 1775.

Árbol, 13–20 m, hermafrodita, el fuste cilíndrico, las ramitas esparcidamente pubescentes a glabrescentes; estípulas 0.2–0.5 cm, enteras, tempranamente deciduas (que solo se observan en las ramitas distales). Hojas con el pecíolo 0.3–1.3 cm; lámina 6–17 × 3–5.5 cm, elíptica a oblongo-elíptica, cuneada en la base, aguda a cortamente acuminada en el ápice, con frecuencia levemente revoluta, subcoriácea, glabra en ambas caras (a veces con algunos tricomas esparcidos sobre los nervios principales), esparcidamente glandular en el envés, con 7–14 nervios secundarios por lado. Infls. adnatas a los pecíolos, sésiles, de fls. fasciculadas. Fls. bisexuales, ligeramente zigomorfas, con disco de 3 glándulas, sésiles o con pedicelo corto; sépalos 1.25–4 mm, desiguales, esparcidamente puberulentos externamente; pétalos 5–7 mm (incluido el tubo), subiguales o (generalmente) 2 reducidos, connatos en la base y que forman un tubo distintivo, bicuculados en el ápice (al menos los 3 más largos); estambres fértiles 3 (con 2 estaminodios), subiguales, adnatos al tubo de la corola, con filamento largo y delgado; ovario trilocular, piloso-tomentoso; estilos (2)3, connatos por ca. 4/5 de su longitud. Frs. de tamaño desconocido, elipsoides a angostamente oblongoides, velutinos, 1 ó 2-loculares, generalmente con 1 semilla.

Bosque muy húmedo, 0–700 m; vert. Carib. Cords. Central y de Talamanca, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero. Fl. abr. CR–Perú y Ven., Guayanas, Bras. (G. Herrera & Chacón 2651, MO)

Tapura guianensis se distingue por su hábito de árbol hermafrodita y por sus tallos con dos estípulas laterales por nudo, agudas y tempranamente deciduas, láminas foliares glandulares y lustrosas en el envés, infls. adnatas a los pecíolos, de fls. fasciculadas, fls. zigomorfas, con los pétalos connatos en la base y que forman un tubo obcónico, densamente tomentoso en el lado interno, y frs. velutinos. Es similar a Stephanopodium costaricense; para distinguirlas, ver la clave de géneros (copla 2) y la discusión de la última sp.

La descripción de las fls. en la entidad aquí descrita debe considerarse como tentativa ya que se basa solamente en una recolección (citada anteriormente); con el aporte de nuevos especímenes fértiles se deberá revalorar nuevamente. Los frs. no se han observado en CR, por lo cual la descripción se basa en Prance (1972).

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110