Plukenetia stipellata L. J. Gillespie, Syst. Bot. 18: 588. 1993. P. volubilis sensu Fl. Pan., non L.
Bejuco o liana (2–27 m), a veces epifítica. Hojas con glándulas en el ápice del pecíolo; lámina 4–14 × 2.5–10 cm, ovada a deltada, ampliamente cuneada a truncada o cordada en la base, diminutamente aserrada, los nervios proximales ramificados. Infls. 3–11 cm. Fls. pistiladas con la columna estilar 6–25 mm. Frs. rojos (cuando maduros), 1–1.5 cm.

Bosque húmedo y muy húmedo, 0–800+ m; vert. Carib. todas las cords. principales, Llanuras de Los Guatusos, de San Carlos y de Tortuguero, Baja Talamanca, vert. Pac. N Cord. de Talamanca (región de Tarrazú), P.N. Carara, regiones de Puriscal (P.N. La Cangreja) y de Golfo Dulce. Fl. feb.–nov. S Méx. y Guat., Nic.–Pan. (Aguilar 1737; CR, MO)
Se reconoce por sus hojas con glándulas semejantes a estipelas en el ápice del pecíolo, láminas foliares ovadas a deltadas, con los nervios proximales ramificados, y fls. pistiladas con la columna estilar prominente.