Erythrina steyermarkii Krukoff & Barneby, en Krukoff, Mem. New York Bot. Gard. 20(2): 175. 1970. Poró.
Árbol, 7–15 m, las ramitas densamente pardo-pubescentes, con o sin aguijones. Hojas con el pecíolo 13–30 cm; raquis 3–12 cm; estipelas ca. 2 mm, ovadas, cóncavas o aplanadas; folíolos 10–28 × 8–28 cm, deltados a rómbico-ovados, agudos a abruptamente acuminados en el ápice, coriáceos, glabrados en el haz, moderada a densamente pardo-tomentosos en el envés (con tricomas en forma de “T”). Infls. erectas, 20–40 cm. Fls. rojas a rojo anaranjado; cáliz 16–20 mm, campanulado, grueso y carnoso, dentado, densamente pardo-puberulento; estandarte 65–90 × 8–12 mm, en forma de machete o sable. Frs. 7–35 × ca. 1.5 cm, submoniliformes, pardo-pubescentes en las constricciones cuando jóvenes, glabros cuando maduros; semillas (2–)4–16, rojas (sin una línea negra en uno de los extremos del hilo), ca. 11 × 7 mm.
Bosque muy húmedo y pluvial, 450–1700+ m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste, de Tilarán y Central, N Cord. de Talamanca. Fl. ene. Nic. y CR. (Zamora & Chavarría 2209, CR)
Se reconoce por sus ramitas jóvenes, folíolos (en el envés), cálices y frs. pardo-pubescentes y folíolos deltados a rómbico-ovados. Por la forma del cáliz es cercana a Erythrina globocalyx, pero esta última difiere en su pubescencia blanquecina o grisácea.