Mosquitoxylum jamaicense Krug & Urb., Notizbl. Königl. Bot. Gart. Berlin 1: 79. 1895. Aceituno negro, Cedro negro, Cirrí blanco, Cirrí colorado.
Árbol, 5–18(–30) m, poligamodioico, perennifolio, con savia acuosa a lechosa, con gambas hasta ca. 0.45 m de ancho, la corteza fisurada longitudinalmente y (a veces) exfoliante, las ramitas pubescentes, con lenticelas café a veces prominentes. Hojas compuestas, el pecíolo 2.5–6.8 cm; raquis levemente alado, glabro o esparcidamente puberulento; peciólulos hasta ca. 0.5(–1.1) cm; folíolos 5–16 por lado, opuestos, brillantes, 2.3–12.1 × 1.2–3.6 cm, elíptico-oblongos, cuneados en la base, redondeados o emarginados a cortamente acuminados en el ápice, enteros, cartáceos o subcoriáceos y subrevolutos, glabros en el haz (excepto cerca de los nervios principales), puberulentos en el envés. Infls. terminales y axilares, paniculadas, hasta ca. 35 cm, pubescentes. Fls. bisexuales o funcionalmente unisexuales, blancas o crema, el disco anaranjado; sépalos 5, 0.9–1.2 mm; pétalos 5, imbricados en el botón, 1.2–1.6 mm; estambres 5, los filamentos separados (pero aparentemente adnatos al borde del disco); ovario unilocular; estilo 1, tripartido. Frs. drupáceos, aromáticos, anaranjados a rojos y lustrosos (cuando maduros), 0.6–0.9 × 0.4–0.6 cm, oblicuamente ovoides a subglobosos y lateralmente comprimidos.
Bosque muy húmedo y pluvial, bordes de bosque y orillas de caminos, 50–1400 m; vert. Carib. Cord. Central, N Cord. de Talamanca, Llanura de San Carlos, ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Tilarán, vert. Pac. E Cord. de Talamanca, S Fila Costeña (Cerro Anguciana), Valle Central, Pen. de Osa. Fl. jun.–ago. (G. Herrera 4197; CR, MO)
Mosquitoxylum jamaicense se reconoce por sus hojas compuestas, con el raquis levemente alado, los peciólulos cortos y 5–16 folíolos por lado, puberulentos en el envés.
Las poblaciones mesoamericanas y suramericanas de esta sp. se refieren a Mosquitoxylum jamaicense var. panamense F. A. Barkley & M. J. Reed (Amer. Midl. Naturalist 24: 677. 1940).