Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
!Ormosia panamensis Benth. ex Seem. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 4/1/2016)
 

Export To PDF Export To Word

Ormosia panamensis Benth. ex Seem., Bot. voy. Herald 111. 1853. Fedorovia panamensis (Benth. ex Seem.) Yakovlev.

Árbol, 10–20 m, las ramitas diminutamente pardo amarillento-pubescentes a glabrescentes. Hojas a veces subopuestas u opuestas (distalmente en las ramitas), el pecíolo 5–8 cm; raquis 9–17 cm; folíolos (3–)5–7(–9), (4–)5–15 × (1.2–)2–6 cm, elípticos a oblongo-lanceolados u oblongo-obovados, agudos o acuminados en el ápice, glabros en el haz, diminutamente amarillento-pubescentes en el envés, con 10–16 nervios secundarios por lado finamente impresos, los nervios terciarios diminutamente reticulados. Infls. racemosas, 10–18 cm, el raquis densamente amarillento-pubescente. Fls. blancas o lavanda; cáliz 8–11 mm; pétalos ca. 15–17 mm, el estandarte obovado. Frs. amarillentos o pardos, 4–7 × 3–5 cm, suborbiculares y con una punta recurvada y aguda en el ápice, coriáceos a leñosos, arrugado-verrucosos, glabrados, con septos entre las semillas; semillas 1–4, rojo brillante a rojo oscuro, 12–17 × 9–15 mm.

Bosque muy húmedo y pluvial, 0–1000+ m; vert. Carib. Cord. de Guanacaste, Llanura de Tortuguero, vert. Pac. Pen. de Osa (por Rancho Quemado). Fl. mar.–may., jul. SE Nic.–Pan. (Rivera & Schamm 1264; CR, MO)

Se caracteriza por sus hojas con frecuencia opuestas o subopuestas distalmente en las ramitas y frs. coriáceos a leñosos, con una punta recurvada y aguda en el ápice y las semillas rojas y separadas por septos (característica única entre las spp. de Ormosia en Amér., generalmente presente en spp. asiáticas a veces segregadas en el género Fedorovia).

La recolección Robles 1964 (CR), de P.N. Tor­tuguero, se asigna a esta sp. con cierta duda y se requiere ver más frs. para conocer mejor su relación con Ormosia panamensis. También es dudosa la identidad de O. panamensis sensu Allen (1956: 280), de P.N. Piedras Blancas, con semillas rojo y negro. Más lógicamente se trate de O. paraensis u O. subsimplex, las únicas spp. del género con semillas bicoloreadas conocidas de la región de Golfo Dulce. Sin embargo, material en fl. recién recolectado de la Pen. de Osa (Aquilar 11915; MO, NY) parece ubicarse bien en la presente sp.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110