Pithecellobium schomburgkii Benth., London J. Bot. 3: 219. 1844. Enterolobium schomburgkii Benth., Robrichia schomburgkii (Benth.) A. R. M. Luz & É. R. Souza; Guanacaste macho, Santa Marta.
Árbol, 12–20 m, las ramitas densamente ferrugíneo-pubescentes. Hojas con el pecíolo 1.5–3 cm, con 1 nectario glandular cerca de la base; raquis 8–23(–30) cm, densamente ferrugíneo-pubescente, con nectarios glandulares solo en los pares distales de pinnas; pinnas 10–28 pares; folíolos 40–60 pares por pinna, 0.2–0.4 × ca. 0.05 cm, lineares, obtusos o agudos en el ápice, glabros en el haz, pubescentes en el envés. Infls. 2–6(–8) fasciculadas, ca. 1 cm de diám.; pedúnculo 0.7–2 cm. Fls. fragantes; cáliz ca. 2 mm; corola ca. 4 mm. Frs. pardo rojizo, 12–18 × 2–2.5 cm, curvados y formando un círculo casi completo, las valvas no elevadas sobre las semillas, el mesocarpo no resinoso; semillas ca. 22, 6–8 × ca. 4 mm, elipsoides y lateralmente comprimidas.
Bosque húmedo y muy húmedo, 0–1050 m; N vert. Carib., cuenca del Río Sapoá (Cerro El Hacha), Llanuras de Los Guatusos y de San Carlos, vert. Pac. E Cord. de Talamanca, Valles de General y de Coto Brus. Fl. ene.–mar. S Méx. y Guat., Nic.–Bol. y Ven., Guayanas, Bras. (Q. Jiménez et al. 1057, CR)
Se reconoce por sus ramitas y hojas (a lo largo del raquis) densamente ferrugíneo-pubescentes, folíolos numerosos, muy angostos, y frs. reniformes, significativamente más pequeños que los de Enterolobium cyclocarpum.