Homalium racemosum Jacq., Enum. syst. pl. 24. 1760. H. eurypetalum S. F. Blake; H. hondurense Donn. Sm.; H. senarium Sessé & Moc. ex DC.; H. trichostemon S. F. Blake. Espino Blanco.
Árbol, 5–30 m. Hojas con el pecíolo 0.3–1 cm; lámina 5–21 × 2–8.5 cm, elíptico-oblonga u oblanceolada, fuertemente crenada o aserrada, glabra o glabrada en ambas caras. Infls. generalmente racemosas (a veces paniculadas en la parte inferior), 10–18 cm. Fls. con aroma dulce o ± desagradable, con pedicelo >1 mm; pétalos blanco verdoso, 3–4.5 mm; anteras amarillas o negras; ovario densamente pubescente. Frs. ca. 0.5 cm.
Bosque húmedo y muy húmedo, 0–550+ m; N vert. Carib., Llanura de Los Guatusos, vert. Pac., P.N. Carara, región de Golfo Dulce (Tinoco; Laguna de Sierpe), Valle de Coto Colorado. Fl. feb.–may., jul. S Méx.–Bol. y Ven., Guayanas, Bras., Antillas. (K. Flores et al. 80, CR)
Se reconoce por sus láminas foliares fuertemente crenadas o aserradas y fls. claramente pediceladas, con el ovario densamente pubescente.
Las plantas de la vert. Pac. en CR muestran algunas diferencias con las de la vert. Carib., p.ej., fls. algo más grandes con el pedicelo más largo. Además, se reportan las anteras como negras en la vert. Carib. (testigo citado anteriormente) vs. amarillas en la vert. Pac. (Bello 2308; CR, MO). Es factible que ambas poblaciones merezcan alguna separación taxonómica, tal vez a nivel de subspp.