Voyria aphylla (Jacq.) Pers., Syn. pl. 1: 284. 1805. Gentiana aphylla Jacq., Enum. syst. pl. 17. 1760; Leiphaimos aphylla (Jacq.) Gilg; L. costaricensis Standl.; L. lutea C. V. Morton.
Planta 0.1–0.3 m; raíces horizontalmente rastreras. Infls. de 1 fl. solitaria. Fls. 5-meras; cáliz amarillo a anaranjado, 4–5 mm, los lóbulos deltados, agudos a acuminados en el ápice, no alados; corola amarilla a anaranjada o (raramente) blanca a crema, (9–)25–35 mm, los lóbulos (1–)3–5 mm, persistentes; anteras con las tecas atenuadas en la base; ovario 5–8 mm, eglandular. Frs. 0.8–1 cm; semillas filiformes.
Bosque muy húmedo y pluvial, 0–1700 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca, Llanura de Tortuguero (R.N.F.S. Barra del Colorado), vert. Pac. Cord. de Talamanca, N Valle de General, Isla del Coco. Fl. feb.–set. Méx.–Bol. y Ven., Trin., Guayanas, Bras., Par., Antillas. (J. González et al. 1159, CR)
Esta sp. se reconoce por sus infls. de una fl. solitaria, relativamente larga, y semillas filiformes.