Drymonia serrulata (Jacq.) Mart., Nov. Gen. sp. pl. 3: 192. 1832. Besleria serrulata Jacq., Pl. hort. schoenbr. 3: 21, t. 290. 1798; D. mollis Oerst.; ?D. ovata Hanst.; D. spectabilis (Kunth) G. Don. Viejitas.
Bejuco o arbusto escandente, hasta ca. 8 m, usualmente epífito, los tallos subcilíndricos a cilíndricos, glabros a seríceos distalmente. Hojas iguales en cada par, 4–21.5 × 1.5–9.8 cm, elípticas a oblanceoladas u obovadas, escabrosas en el haz, a veces moradas y estrigulosas en el envés. Infls. de 1 ó 2 fls.; brácteas inconspicuas. Fls. con el pedicelo 5–22 mm; cáliz verde, estriguloso, los lóbulos 20–40 mm, lanceolado-ovados, agudos a acuminados en el ápice, enteros a (más frecuente) serrulados; corola oblicua en el cáliz, blanca a amarillenta o rosada a lila, 35–52 mm, en forma de embudo, un poco curvada. Frs. capsulares, amarillos a rojos, dehiscentes hasta exponer la masa de semillas.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1300+ m; vert. Carib. Cords. Central (E.B. La Selva) y de Talamanca, Llanura de Los Guatusos (R.N.V.S. Caño Negro), ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Tilarán, vert. Pac., Cerro Turrubares, S Fila Costeña, S Pen. de Nicoya, región de Esparza, P.N. Carara, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), Valle de General, región de Golfo Dulce. Fl. mar.–dic. Méx.–Bol. y Ven., Trin., Guayanas, Bras. (Kriebel 2153, CR)
Drymonia serrulata, una de las spp. de la familia con más amplia distribución en el Neotróp., se caracteriza por sus hojas aserradas, escabrosas en el haz, y fls. con el cáliz verde, grande, con los lóbulos usualmente serrulados, y la corola generalmente de un solo color, grande y con un espolón conspicuo.