Salacia elliptica (Mart.) G. Don, Gen. hist. 1: 628. 1831. Anthodon ellipticus Mart., en Schult., Mant. 1: 348. 1822.
Árbol, 4–5 m, las ramitas glabras. Hojas con el pecíolo 1–1.5 cm; lámina que seca café claro, 15–22 × 7–8 cm, elíptica, cuneada en la base, aguda a acuminada en el ápice, coriácea o subcoriácea, con 7–9 nervios secundarios por lado impresos a planos o levemente elevados en el envés, los nervios terciarios complejamente reticulados, más visibles en el haz. Infls. subracemosas (poco y muy cortamente ramificadas, con las ramas glabras) o de fls. fasciculadas, 0.4–1.5 cm. Fls. ca. 12 mm de diám., rotadas; disco nectarífero plano (con el borde eroso); sépalos separados; pétalos amarillo café, elípticos, lisos adaxialmente; estambres patentes (reflexos sobre el disco), las anteras biloculares. Frs. glaucos (cuando inmaduros), anaranjados, 2.3–5 × 2–4 cm, subglobosos, el exocarpo coriáceo.
Bosque muy húmedo o pluvial, ca. 1250 m; centro vert. Pac., Cerro Turrubares. Fl. ene. CR–Bol. y Ven., Guayanas, Bras., Par. (J. F. Morales et al. 5057; CR, MO)
Salacia elliptica se distingue de todas las demás Salacia spp. en CR (excepto S. impressifolia; ver la clave, copla 3) por sus láminas foliares con los nervios secundarios impresos a planos o levemente elevados en el envés (en vez de elevados) e infls. a menudo de fls. fasciculadas.
El testigo citado anteriormente es la única muestra costarricense aquí aceptada para Salacia elliptica. Sin embargo, difiere en cuanto a la forma de su disco floral (plano y con el borde eroso) de lo indicado por Lombardi (en Lombardi & Barrie, 2015) para dicha sp. (simplemente redondeado). Tal forma de disco más bien concuerda con lo indicado para S. impressifolia (ver). Según J. A. Lombardi (com. pers.), estas dos spp. son particularmente difíciles de distinguir en las áreas de Meso-américa, Col. y Ven., donde aparentemente forman un complejo. Se hace difícil también porque son spp. raras, conocidas de CR por solo una muestra fértil cada una. Aquí se aplica el nombre tentativamente para ambas.
La descripción de los frs. de Salacia elliptica se tomó de Lombardi (en Lombardi & Barrie, 2015).