Oreomunnea pterocarpa Oerst., Vidensk. Meddel. Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1856: 34. 1856. Engelhardtia pterocarpa (Oerst.) Standl. Campano, Gavilán, Gavilán blanco.
Planta 12–60 m; ramitas jóvenes glabras. Hojas con los folíolos 6–27 × 2.6–7.5 cm, sin aurículas en la base, glabros. Infls. hasta ca. 12 cm. Fls. pistiladas sésiles. Frs. con las alas laterales hasta ca. 13.5 cm, la central hasta ca. 11 cm.
Bosque muy húmedo y pluvial, 200–1000(–1600) m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste, de Tilarán y Central, N Cord. de Talamanca, vert. Pac., región de Puriscal (P.N. La Cangreja), Pen. de Osa. Fl. ene.–may., set.–dic. CR y O Pan. (Bello et al. 4529; CR, MO)
Esta sp. se distingue de Oreomunnea mexicana por sus frs. mucho más grandes.