Allomarkgrafia plumeriiflora Woodson, Ann. Missouri Bot. Gard. 20: 627. 1933. A. subtubulosa Woodson.
Arbusto (al menos 2 m) o liana (al menos 25 m), las ramitas jóvenes aplanadas a subcilíndricas (con la edad). Hojas con el pecíolo 0.9–1.9 cm; lámina lustrosa en ambas caras, 7–16 × 1.7–8(–8.5) cm, elíptica a angostamente elíptica, obtusa a redondeada en la base, apiculada a mucronata o aguda en el ápice. Infls. axilares, el pedúnculo 0.2–1.2 cm, aglomeradas, de numerosas (usualmente >15) fls.; brácteas 2–3 mm. Fls. sin fragancia, el pedicelo 4–12 mm; sépalos 2–3.5 × 1.5–2 mm; corola blanca o crema a amarilla o verdosa, el tubo 14–25 mm [la parte inferior 8–14 mm, inflada cerca de la base, la parte superior 6–11 × 11–13 mm (en la boca), angostamente campanulada], los lóbulos suberectos, 11–21 × 7–13 mm; estambres con los filamentos 1–1.5 mm; anteras 5–6 mm; disco nectarífero con los nectarios 2–2.5 mm. Folículos verde claro a café, 35–40 × 0.4–0.5 cm, glabros; semillas ca. 5 mm, la coma 10–12 mm.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques primarios, bordes de bosque, potreros y orillas de quebradas, 0–1000+ m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste y Central, Llanura de Tortuguero, Baja Talamanca, ambas verts. Cords. de Tilarán y de Talamanca, vert. Pac., N Fila Costeña (Fila Tinamastes), O Valle Central, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), N Valle de General, región de Golfo Dulce (vecindad de Golfito). Fl. feb.–dic. Nic.–Col. (Hammel 18622; CR, MO)
Allomarkgrafia plumeriiflora se puede reconocer fácilmente por sus infls. aglomeradas, con numerosas y conspicuas brácteas, y corolas relativamente pequeñas.
En todo el rango de distribución de esta sp., las recolecciones con frs. son muy raras, y solo una se conoce para CR (O. Vargas 1379, LSCR).