Utricularia foliosa L., Sp. pl. 18. 1753. U. mixta Barnhart.
Acuática, sumergida; estolones largos, 1–4 mm de ancho, claramente aplanados, a menudo ramificados, muy mucilaginosos; tubérculos ausentes; trampas sobre las hojas, numerosas en algunas hojas, pocas o ninguna en otras, 1–2 mm. Hojas numerosas, alternas, pecioladas, con un solo raquis primario a menudo 20–30(–45) cm y numerosos segmentos secundarios (“pinnas”), las pinnas con segmentos capilares sumamente disecados, extremadamente finos. Infls. erectas, emergentes, 7–45 cm, con brácteas basifijas, 0.2–0.4 cm, ampliamente ovadas. Fls. (3–)7–15(–20); cáliz con los lóbulos subiguales, glandulares; corola amarilla (el labio superior y el paladar del labio inferior a veces con rayas rojizas), 8–15 mm, glabra, el labio superior orbicular o transversalmente elíptico, redondeado en el ápice, el labio inferior ligeramente bilobulado; espolón recto, algo más corto que o igual al labio inferior, angostamente cónico. Frs. hasta ca. 8 mm de diám., globosos.

Cortesía Flora of the Venezuelan Guayana 5: 795.
1999. Missouri Botanical Garden Press
Bosque seco, húmedo y muy húmedo, aguas quietas o de movimiento lento, lagos, piscinas poco profundas, ríos, pantanos y suampos, 0–100(–1300) m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cord. de Guanacaste, cuenca del Río Sapoá, Llanuras de Los Guatusos y de Tortuguero, Valle Central (Paraíso de Cartago), vert. Pac., N Pen. de Nicoya, cuenca del Río Tempisque. Fl. mar., ago., oct. S EUA–Bol. y Ven., Trin., Guayanas, Bras., Par., Arg., Antillas Mayores, Bahamas, África y Madag. (Crow & Rivera 6281; CR, F, MO, NHA)
Esta sp. es particularmente distintiva con sus estolones aplanados y hojas con los últimos segmentos sumamente finos (los cuales fácilmente colapsan cuando se sacan del agua) y por su infl. robusta, multifloreada. Taylor (1989) anotó que los frs. son cápsulas como bayas que flotan, pero que las semillas se hunden inmediatamente.