Pavonia fruticosa (Mill.) Fawc. & Rendle, Fl. Jamaica 5: 130. 1926. Sida fruticosa Mill., Gard. dict. ed. 8, Sida #18. 1768.
Subarbusto, 0.5–1.5 m; tallos diminutamente pubescentes. Hojas espiraladas, 8–20 × 3–10 cm, elípticas u oblongas a obovadas, truncadas o cuneadas en la base, agudas o acuminadas en el ápice, serradas, escasamente estrellado-pubescentes en el haz, palmadamente trinervadas en la base (pero de otra forma pinnadamente nervadas). Infls. terminales, como cabezas, usual y largamente pedunculadas y que se extienden arriba de las hojas; pedicelos usualmente 1–5 mm. Fls. con las brácteas caliculares 4–6, 7–8 mm, ampliamente lanceoladas, estrellado-pubescentes; cáliz 5–6 mm; pétalos blancos, ca. 10 mm. Frs. con los mericarpos 5–7 mm, glabros, lisos o indistintamente reticulado-nervados, con 3 aristas apicales agrupadas, hasta ca. 7.5 mm, retrorsamente hispídulas.
Bosque muy húmedo, 0–200(–500) m; vert. Carib., Baja Talamanca (P.N. Cahuita), vert. Pac., Fila Costeña, vecindad de Puerto Quepos, N Valle de General, vecindad de Uvita, Valle de Coto Brus, región de Golfo Dulce. Fl. ene., mar.–oct. CR–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Antillas. (Aguilar 3495; CR, MO)
Las características notables de esta sp. son sus infls. como una cabeza, fls. con pocas (4–6) brácteas caliculares amplias y mericarpos con el dorso más o menos liso, brillante y con tres aristas apicales agrupadas, retrorsamente hispídulas. Vegetativamente es muy similar a Pavonia schiedeana, de la que puede distinguirse solo con fls. o frs. Sin embargo, salvo una recolección de P.N. Cahuita (R. Soto 2126, CR), P. fruticosa se restringe a bosque muy húmedo en el S de la vert. Pac. de CR (desde el Valle de General al S), una región en donde P. schiedeana es casi desconocida.