Centradenia inaequilateralis (Schltdl. & Cham.) G. Don, Gen. hist. 2: 765. 1832. Rhexia inaequilateralis Schltdl. & Cham., Linnaea 5: 567. 1830.
Subarbusto, erecto y arqueado, 0.2–1 m. Hojas más grandes con pecíolo 0.1–0.5 cm, la lámina 2.2–5.5 × 0.4–1.3 cm, lanceolada, pubescente en el haz y sobre los nervios en el envés, triplinervada, las más pequeñas subsésiles, la lámina 0.3–0.8 × 0.1–0.3 cm, linear-oblonga, uninervada. Infls. racemosas. Fls. con los estambres dimorfos, los grandes con la antera generalmente rosada, linear-oblonga, el conectivo prolongado en un apéndice generalmente amarillo, apicalmente bilobulado, los pequeños con la antera generalmente rosada, oblonga a ovoide, el conectivo prolongado en un apéndice generalmente amarillo, orbicular. Frs. 2.5–4 mm de diám.; semillas muriculadas.
Bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y nuboso, sitios húmedos, orillas de quebradas y paredones, (50–)150–1700+ m; vert. Carib., Llanuras de San Carlos y de Santa Clara, ambas verts. todas las cords. principales, vert. Pac., Cerro Turrubares, Valle Central. Fl. ene.–dic. S Méx.–Pan. (E. Alfaro 2056, CR)
Esta es una de las spp. más distintivas de la familia en CR por su hábito casi herbáceo y hojas fuertemente desiguales, muy pequeñas, con la nervadura inconspicua. Por su porte pequeño y hojas opuestas, delgadas, triplinervadas, se confunde fácilmente con una sp. de Urticaceae (las cuales tienen estípulas usualmente conspicuas y fls. unisexuales, sin pétalos).