Anthurium wendlingeri G. M. Barroso, Bol. Soc. Venez. Ci. Nat. 26: 151. 1965.
Epífita péndula; tallo hasta al menos 17 cm y 2 cm de diám., con raíces alargadas y gruesillas; catafilos persistentes como fibras. Hojas con el pecíolo 14–41 cm, subcilíndrico (levemente plano o canaliculado arriba); lámina simple, péndula, 47–140 × 3.7–10.5 cm, angostamente lanceolado-oblonga o -elíptica, negro-glandular en ambas caras. Infls. con el pedúnculo divergente a péndulo, 18–46 cm, cilíndrico; espata rosada a morada, 8–14.5 × 0.8–2.1 cm, angostamente lanceolado-oblonga; espádice espiraladamente enrollado, blanco a canela o grisáceo, 15–50 cm, estipitado por hasta ca. 1 cm. Frs. maduros anaranjados.
Bosque muy húmedo y pluvial, 350–900(–1750) m; vert. Carib. Cords. de Tilarán (R.B. Alberto Manuel Brenes), Central y de Talamanca. Fl. mar.–may., jul.–oct. SE Nic.–NO Col. (Grayum et al. 8807; CR, MO)
Sus láminas foliares péndulas, muy largas y angostas y espádices espiraladamente enrollados hacen para Anthurium wendlingeri una combinación única entre las spp. del género en CR. La única sp. con la que tal vez se podría confundir es A. scherzerianum, que es mucho más pequeña (ver la clave, copla 9).