Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Urospatha grandis Schott Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 11/5/2013)
 

Export To PDF Export To Word

Urospatha

Engler, A. 1911. Lasioideae. En, A. Engler (ed.), Das Pflanzenreich IV.23 (Heft 48): 1–130. Engelmann.

Ca. 13 spp., Guat.–Perú y Ven., Guayanas, Bras.; 1 sp. en CR.

Urospatha grandis Schott, Bonplandia (Hannover) 5: 128. 1857. U.friedrichsthalii” sensu Grayum (1982), non U. friedrichsthaliana Schott; U. tonduzii Engl.; U. tuerckheimii Engl.

Planta terrestre, palustre, sin savia lechosa; tallo un rizoma subterráneo, horizontal o erecto. Hojas pocas, espiraladas, no peltadas; pecíolo variegado de granate hacia la base, ca. 0.8–1.5 m, cilíndrico, esponjoso, sin genículo; lámina simple, sagitada a subhastada en la base, entera; lóbulo medial ca. 24–49 × 16–44 cm, ca. 5–15 venas laterales primarias por lado; lóbulos laterales 24–51 × 9–24 cm, con la costilla posterior desnuda por ca. 1–3 cm. Infls. 1 por axila; pedúnculo recurvado distalmente (en fr.), a menudo variegado de granate hacia la base, ca. 0.9–1.75 cm, cilíndrico, esponjoso; espata erecta, crema a verde amarillo (con rubor purpúreo en la base) internamente, verde claro (usualmente teñida de granate) a purpúrea externamente, que emite una fragancia de frutas, ca. 23–41 × 3–8 cm, atenuada y espiraladamente torcida en el ápice, con los márgenes apenas traslapados en la base; espádice uniforme, amarillo verde o verde aceituna a granate intenso, ca. 5.4–9.2 × 0.9–2.3 cm, con estípite ca. 0.8–1.5 cm. Fls. bisexuales, con perianto de 4–6 tépalos separados; estambres 4–6, separados; ovario incompletamente bilocular; óvulos 2–varios por lóculo, sostenidos cerca del centro de placentas axilares; estilo ausente; estigma convexo. Frs. con 1 o 2 semillas ca. 0.8–1.1 cm, ± lunuladas.

Bosque húmedo y muy húmedo, ciénagas, potreros húmedos y orillas de quebradas y ríos, 0–150(–900) m; toda la vert. Carib., centro vert. Pac., Valle Central (vecindad de Alajuela). Fl. ene., mar., may., set., nov. Guat.–Pan. (J. F. Morales et al. 1641; CR, MO)

Urospatha grandis se reconoce fácilmente por su hábito rizomatoso, pecíolos y pedúnculos largos, láminas foliares grandes y sagitadas, infls. con la espata atenuada y espiraladamente torcida en el ápice y hábitat subacuático. En cuanto a la morfología de sus infls., el género Urospatha es más parecido a Dracontium (entre los géneros de Araceae en CR); sin embargo, son muy diferentes vegetativamente.

En CR, Urospatha grandis es esencialmente una sp. de las llanuras costeras de la vert. Carib., típicamente encontrada en aguas estancadas o de movimiento lento u otros sitios húmedos. Puede ser localmente abundante, a veces en manchas casi puras. Según su etiqueta, Croat 36854 (MO) se colectó en un área pantanosa a 900 m de elev. cerca de Alajuela, en la vert. Pac.

Se debe esperar en CR (lógicamente en Baja Talamanca) Urospatha caribaea O. Ortiz & al. (Pan. y NO Col.), la cual se conoce de O Pan. (Prov. Bocas del Toro). Difiere de U. grandis por sus láminas foliares con la costilla posterior desnuda por 44.5 cm e infls. con la espata curvada (pero no espiraladamente torcida) distalmente. Croat et al. (2020; Feddes Repert. 131: 202) mencionaron la posibilidad de una sp. nueva de Urospatha en CR, con base en Robles 1217 MO (P.N. Tortuguero). Dado que dicha muestra es estéril, dejaron de validar la sp.; sin embargo, existe un duplicado fértil de la misma muestra en el herbario CR!

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110