Myrcia aliena McVaugh, Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 13(4): 627. 1958. Aulomyrcia chilensis O. Berg, Linnaea 27: 38. 1855 (non Myrcia chilensis O. Berg, 1855).
Arbusto o árbol, 3–6(–20) m, con tricomas café rojizo a amarillento. Hojas con el pecíolo 0.8–1(–1.5) cm, pubescente; lámina 5–12.5 × 2.3–7 cm, elíptica a angostamente elíptica u obovada, subobtusa a cuneada en la base, aguda a acuminada o abruptamente acuminada en el ápice, papirácea a coriácea, pubérula en el haz (sobre todo en el nervio medio), pubescente en el envés, glabrescente en ambas caras, con 10–15 nervios secundarios por lado, levantados en ambas caras. Infls. axilares o subterminales, 4–10 cm. Fls. con las bractéolas 1–1.5 mm, lineares; disco ca. 2 mm, pubescente; sépalos ca. 1 mm, suborbiculares, truncados en el ápice; pétalos ca. 3 mm, esparcidamente seríceos por dentro; estambres 3–4 mm; estilo ca. 2 mm, glabro. Frs. 0.8–1 cm (inmaduros), globosos, pubérulos; semillas 8–9 mm.
Bosque muy húmedo (y pluvial?), 500–800(–1200?) m; vert. Carib. Cord. Central, N Cord. de Talamanca (P.N. Tapantí?), vert. Pac., N Fila Costeña (R.I. Boruca). Fl.(?); fr. ene.–mar., may. CR–Bol. y Ven., N Bras. (S. Rojas & Zúñiga 240; CR, F, MO, SEL)
Los lóbulos cortos, truncados del cáliz forman una corona distintiva en fr. y ocasionalmente son confundidos con el remanente del cáliz circular típico de Calyptranthes. La inspección cercana revela que los lóbulos son separados y libres. La mayoría de los especímenes de herbario secan café oscuro y, entre las Myrcia spp. de CR, solo esta sp. y M. amazonica tienen frs. globosos.
El único registro de la Cord. de Talamanca se basa en una muestra estéril y tentativamente identificada de P.N. Tapantí (A. Rodríguez 2044, CR).