Myrcia sylvatica (G. Mey.) DC., Prodr. 3: 244. 1828. Myrtus sylvatica G. Mey., Prim. fl. esseq. 191. 1818.
Arbusto o árbol, 1.5–10 m, con tricomas amarillentos. Hojas con el pecíolo 0.2–0.3 cm, seríceo; lámina 2.5–7 × 1–2 cm, ovada a lanceolada, obtusa en la base, acuminada a caudada en el ápice, papirácea, glabra en el haz, esparcidamente serícea en el envés (esp. sobre el nervio medio), luego glabrescente, con numerosos nervios secundarios por lado, inconspicuos en ambas caras. Infls. axilares, hasta ca. 3 cm. Fls. con las bractéolas ca. 1 mm, lineares; disco ca. 1.5 mm, hirsuto; sépalos ca. 0.5 mm, triangulares, agudos en el ápice; pétalos ca. 1.5 mm, pubérulos; estambres ca. 3 mm; estilo ca. 3 mm, pubescente en la base. Frs. ca. 0.7 cm, elipsoides, seríceos, luego glabrescentes; semillas ca. 6 mm.
Bosque muy húmedo y pluvial, 750–1500 m; vert. Pac. Cord. de Guanacaste, Cerro Turrubares. Fl. jul., ago. CR–Bol. y Ven., Guayanas, Bras. (Q. Jiménez & Quesada 1173; CR, MO, SEL)
Myrcia sylvatica tiene láminas foliares generalmente más pequeñas y más gruesas que las de la relacionada M. paivae (ver clave, copla 4).
Esta sp. parece ser una especialista edáfica, con poblaciones a menudo encontradas en suelos pobres de nutrientes.